lista alfabética de periódicoslista por assuntopesquisa de títulos índice de autoresíndice de assuntos
Coleção da biblioteca

Base de dados : article
Pesquisa : MIGLIORATI, MARIO [Autor]
Referências encontradas : 13 [refinar]
Mostrando: 1 .. 10   no formato [ISO 690]

página 1 de 2 ir para página        


   1 / 13
seleciona
para imprimir
 Esperbent, Cecilie and Migliorati, Mario SAOCOM es el mayor desafío que ha tenido el país en el área satelital: Laura Frulla, investigadora principal de la misión y referente del satélite de observación argentino, reconoce el carácter estratégico y los aportes para el agro. Desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales -CONAE-, permitirá medir la humedad del suelo y alertará sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades de interés agrícola. RIA. Rev. investig. agropecu., Dic 2018, vol.44, no.3, p.280-285. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   2 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. Estamos sujetos al escrutinio permanente de la sociedad: La frase pertenece a Martín Lema, director de Biotecnología del Ministerio de Agroindustria, quien reflexiona acerca de los debates vigentes en torno a la biotecnología agropecuaria y agroindustrial, pero también sobre el carácter relevante de estos instrumentos para satisfacer la demanda actual y futura de alimentos. Destaca el lugar de la Argentina en la mejora continua del sistema regulatorio. RIA. Rev. investig. agropecu., Ago 2018, vol.44, no.2, p.20-24. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   3 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. El MAGS G20 es una vidriera para el Agro Argentino: La afirmación es de Juan Balbín, presidente del INTA, y resume la importancia que tiene para el país el encuentro de líderes científicos agrícolas (MACS) que sesionará en San Salvador de Jujuy a fines de mayo. Anticipa el marco de temas para tratar y el lugar del instituto, con responsabilidad en organizar y presidir los debates. RIA. Rev. investig. agropecu., Abr 2018, vol.44, no.1, p.18-22. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   4 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. El compromiso con la realidad y la producción científica se potencian: El investigador del INTA, Roberto Cittadini, destaca la creciente valoración e inclusión de las ciencias sociales en la visión interdisciplinaria para el tratamiento de problemáticas en organismos de investigación agronómica y de desarrollo. Entre otros temas, se refiere a “la necesidad de producción científica de calidad. RIA. Rev. investig. agropecu., Dic 2017, vol.43, no.3, p.226-230. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   5 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario and Novelli, Daniela INTA: plataforma de políticas públicas: Referentes de ciencia y tecnología de organismos públicos y privados se refieren a su vinculación con el INTA. Lo examinan desde la propuesta de plataforma de políticas públicas y actor clave del sector científico, en momentos en que profundiza su estrategia de articulación interinstitucional. RIA. Rev. investig. agropecu., Dic 2017, vol.43, no.3, p.212-215. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   6 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. El tesoro del INTA es su capacidad de desarrollo tecnológico: El coordinador nacional de Vinculación tecnológica, Adolfo Cerioni, destaca la necesidad de potenciar la interacción con el sistema socio-productivo para lograr una “aplicación concreta fuera del laboratorio y multiplicar el conocimiento generado en el Estado”. Para fortalecer estas capacidades se creó el Fondo de Valorización Tecnológica destinado a solventar gastos de propiedad intelectual y nuevos desarrollos. RIA. Rev. investig. agropecu., Ago 2017, vol.43, no.2, p.118-122. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   7 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. Sin animales sanos, la salud del hombre no es posible: El investigador Jorge Errecalde plantea que la resistencia a los antimicrobianos se trata de un problema de alcance global donde los organismos científicos y de control del Estado ponen de relieve garantizar un uso responsable y minimizar su utilización innecesaria sin comprometer la salud de las personas. Afirma que se requieren políticas en salud humana y animal para contener la resistencia. RIA. Rev. investig. agropecu., Abr 2017, vol.43, no.1, p.20-23. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   8 / 13
seleciona
para imprimir
 Esperbent, Cecilie and Migliorati, Mario Bacterias multirresistentes: una amenaza oculta que crece: El incremento en la aparición de cepas resistentes a los antibióticos plantea un serio reto a la comunidad científica. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, para 2050, esto podría tener importantes consecuencias tanto para la salud pública como para las actividades agropecuarias. El abuso y la mala administración de antibióticos en sistemas agropecuarios de producción intensiva aparecen entre las principales causas. Especialistas argentinos recomiendan buenas prácticas de manejo sanitario para minimizar los riesgos. RIA. Rev. investig. agropecu., Abr 2017, vol.43, no.1, p.6-10. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   9 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. Revista RIA: el desafío de comunicar: Su ingreso a la base de indexación más importante del mundo, le permite a los integrantes del Comité Editorial analizar el lugar de las revistas científicas especializadas como herramientas para de difusión y promoción de la generación de conocimiento en agroindustria. RIA. Rev. investig. agropecu., Dic 2016, vol.42, no.3, p.244-249. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


   10 / 13
seleciona
para imprimir
 Migliorati, Mario. Agroecología, una alternativa viable: La institucionalización de este enfoque en el INTA conlleva avances y desafíos para lograr un desarrollo territorial sostenible. En diálogo con el ordenamiento territorial, es una opción frente al cambio climático para generar más alimentos con sustentabilidad ambiental. Representa una oportunidad para la agricultura. RIA. Rev. investig. agropecu., Dic 2016, vol.42, no.3, p.226-233. ISSN 1669-2314
    · texto em espanhol


página 1 de 2 ir para página        
   


Refinar a pesquisa
  Base de dados : article Formulário avançado   
Pesquisar por : Formulário livre    Formulário básico

    Pesquisar no campo  
1  
2
3
 
           



Search engine: iAH powered by WWWISIS

BIREME/OPAS/OMS - Centro Latino-Americano e do Caribe de Informação em Ciências da Saúde