SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Water round tables as tool for participatory territorial management in the Salta´s ChacoTo think from the territory of the transit to other epistles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Socioterritoriales

On-line version ISSN 1853-4392

Estudios Socioterritoriales vol.29  Tandil June 2021

http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.29-214 

Artículo científico

Multiterritorialidad de la comunidad Qom Las Lomas en el Municipio de Santa Fe

Multiterritoriality of Qom Community Las Lomas in Santa Fe city

Pilar Guadalupe Cabre1 
http://orcid.org/0000-0002-3685-4820

1 Licenciada en Geografia. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, RN 168 80, Santa Fe, Argentina, pilargcabre@hotmail.com

Resumen

Según el último censo nacional, la etnia qom representa en la república Argentina el grupo indígena más numeroso. Más de un 80% de su población reside en áreas urbanas. En su mayoría, se ubican en zonas periféricas de las áreas metropolitanas. En el caso particular del municipio de Santa Fe, lo hacen en el sector reconocido bajo la denominación de “cordón marginal oeste”. Teniendo en cuenta las particularidades socio-económicas del entorno y reconstruyendo la historia de los sujetos indígenas migrantes en áreas urbanas, el siguiente artículo se propone indagar en los modos en que los indígenas qom de la comunidad Qom Las Lomas construyen y ejercen su territorialidad en la ciudad. Para ello utiliza una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a informantes centrales y ocasionales.

Palabras clave: Qom; Indígenas; Santa Fe; Territorio

Abstract

According to the last national census, the qom ethnic represents the most populous indigenous group in Argentina. More than 80% of these people live in urban areas. The majority of them are in the peripheries of metropolitan areas. In the particular case of Santa Fe city, they are located in the place denominated as “marginal west edge”. Considering the environment’s socio-economic particularities and re-building the story of indigenous migrant subject in urban areas, in this article I inquire about the ways indigenous people of the Las Lomas Community build and exercise their territoriality in the city. In order to answer this we used qualitative methodology based on in-depth interviews to key and occasional informants.

Key words: Qom; Indigenous; Santa Fe; Territory

Introducción

En Argentina, la etnia qom integra el grupo poblacional originario más numeroso. La mayor parte de esta población se concentra en áreas metropolitanas de las grandes ciudades, la mayoría provienen de la provincia del Chaco, de la cual han migrado a razón de cambios en las estructuras productivas donde eran empleados (como la mecanización de las cosechas) y en la búsqueda de mejores condiciones de vida.

Este artículo es el resultado del trabajo realizado durante más de un año con la comunidad qom Las Lomas, comunidad originaria localizada en el municipio de Santa Fe (Santa Fe, Argentina). El objetivo central del mismo es desarrollar las múltiples territorialidades y las dinámicas que estas imprimen en un sector periférico y postergado de la ciudad. Se intenta entender cómo se simboliza y apropia ‘desde arriba’ un territorio que se pretende de una forma1.

En este sentido, el recorrido de la investigación dio como resultado una superposición de trayectorias, subjetivaciones y estrategias de negociación etnopolíticas que hicieron posible pensar las multiterritorialidades (Haesbaert, 2013) de la comunidad qom Las Lomas dentro del contexto urbano.

El artículo presenta la siguiente estructura, en primera instancia, se realiza un posicionamiento teórico acerca de aquello que entendemos por territorio y multiterritorialidad, partiendo de las nociones propuestas por geógrafos latinoamericanos como Carlos Porto Goncalves (2009) y Rogerio Haesbaert (2011; 2013; 2014). En segundo lugar, recuperamos la historia y devenir de la comunidad en el contexto urbano del municipio de Santa Fe, así como sus formas de organización y representación política. Por último, nos adentramos en la multiterritorialidad de los qom y diferenciamos los siguientes temas: a) espacialidad en el Chaco y Santa Fe; b) los límites de la lengua; c) los límites del barrio en la voz de las mujeres; y d) los límites de la comunidad. Cada uno de estos aspectos nos remite a la construcción de una territorialidad en particular, que no es excluyente de la otra sino que aporta a los procesos de resignificación y apropiación del espacio.

Territorio, multiterritorialidad y territorios múltiples

En el presente apartado, proponemos recuperar algunos debates en torno a la noción de territorio, teniendo en cuenta autores que incorporan una perspectiva que permite ‘dar voz’ a aquellos espacios ‘otros’ que han sido, durante mucho tiempo, opacados por la lógica de la moderno-colonialidad. Para ello, partimos de la noción de tres autores latinoamericanos Souza (1995), Porto Gonçalves (2002) y Haesbaert (2011), para adentrarnos y utilizar en el trabajo los conceptos propuestos por este último.

La noción del territorio como porción de la superficie terrestre donde un Estado ejerce control exclusivo y excluyente (Escolar, 1995) se vincula a la conformación de los Estados-nación modernos. Esta idea de territorio estática e isomorfa, no permite abordar la espacialidad de los grupos sociales que está en constante mutación. Por ello, consideramos que para abrir el debate a pensar territorios abiertos y dinámicos, debemos incorporar la noción de territorio partiendo de la relación espacio-poder.

A partir de la década de 1980, diferentes autores han desandado la idea de territorio como asociación inseparable entre territorio-poder-Estado-lógica zonal. En este sentido, Mariana Arzeno (2018) recupera los postulados principales de tres autores latinoamericanos. Estos autores se han vinculado con investigaciones acerca de movimientos sociales, lo que lleva precisamente, a la búsqueda de una conceptualización acorde a las luchas y disputas territoriales que evidenciaban.

El territorio según Souza (en Arzeno, 2018) puede comprenderse como un ‘campo de fuerzas’ teniendo en cuenta que el concepto en sí intenta abordar la dimensión política de las relaciones sociales. Por ello, el énfasis del autor no está puesto en el espacio definido sino en las relaciones de poder que lo configuran. Así, las principales preguntas que debemos hacernos para pensar el territorio son “¿quién domina y cómo domina ese espacio? y ¿quién domina y cómo domina a quién en ese espacio?” (Arzeno, 2018, p. 7). El foco está puesto entonces, en las prácticas que cualifican ese espacio y las relaciones de poder que lo configuran.

Carlos Porto Gonçalves (2002) piensa el territorio desde la apropiación del espacio por parte de un grupo, a fin de reforzar su identidad y resignificarla frente a un ‘otro’. Según el autor, el espacio es entendido como “una categoría espesa que presupone un espacio geográfico que es apropiado y ese proceso de apropiación-territorialización-implica identidades-territorialidades” (Porto Gonçalves, 2002, p. 203).

Desde la óptica de Rogerio Haesbaert (2013), la apropiación y la dominación son nociones claves para entender la territorialización de los grupos sociales. Influenciado por la noción de apropiación de Lefebvre (1984), el autor sostendrá que los grupos subalternos tienden a territorializarse por medio de la apropiación (cultural-simbólica) mientras que los grupos hegemónicos tienden a territorializarse por dominación. En este sentido, territorios apropiados y dominados no son exclusivos ni exlcuyentes, lo que genera un entramado de superposiciones y relaciones de poder que generan que diferentes grupos sociales formen parte de más de un territorio, experimentando así la multiterritorialidad2. Esta es la principal diferencia quizás, con los postulados de Porto Gonçalves recuperados en Arzeno (2018, p. 3) “el territorio es, al mismo tiempo y en distinta medida, objeto de apropiación y/o dominación en distinto grado por parte de distintos grupos”.

Espacialidad y poder

Haesbaert (2014) parte de concebir el espacio inmerso en una constelación de conceptos que lo rodean y permiten un abordaje más acabado del concepto desde una perspectiva que lo caracteriza como dinámico. En este sentido, hablar de espacio permite hablar de lugar, región, ambiente, territorio y paisaje. Aquí nos interesa recuperar la noción de espacio vinculado al poder, esto es, el territorio. A su vez, Haesbaert (2011) entiende el territorio como un “híbrido entre sociedad y naturaleza, entre política, economía y cultura, y entre materialidad e idealidad, como nos inducen a pensar geógrafos como Jean Gottman y Milton Santos, en la no disociación entre movimiento y (relativa) estabilidad” (Haesbaert, 2011, p. 68).

Desde la perspectiva de Haesbaert (2011; 2012) los territorios suelen ser dinámicos y configurarse constantemente; lo que nos permite pensar en procesos continuos de territorialización, desterritorialización y reterritorialización. En este sentido, la propuesta del autor desmitifica la escisión de los territorios y los discursos vinculados al borramiento de límites territoriales o desterritorialización de por ejemplo, los Estados-nación.

Existen, según el autor procesos conectados que dan a los territorios el carácter de continuum. Por ello sostiene que, mientras un grupo se desterritorializa, simultáneamente se está territorializando en otro lugar3. Por otro lado, y sumado a ello, el autor afirma que los grupos sociales suelen incorporar a sus prácticas espaciales la impronta de territorios ‘pasados’, siendo los sujetos habitantes y habitados por múltiples territorios. Tanto la desterritorialización como la reterritorialización suelen ser también, procesos desiguales, ya que las formas en que por ejemplo, se desterritorializan los grupos financieros no es la misma en que lo hacen los grupos vulnerados o desplazados por el desmonte.

Para los grupos sociales subalternos, desterritorializarse suele ser “la privación o precarización de los territorios en tanto ‘recurso’ o ‘apropiación’ (material y simbólica) indispensable para nuestra participación efectiva como miembros de una sociedad” (Haesbaert, 2011, p. 261). Mientras que, en los grupos hegemónicos con mayores recursos de acceso y movilidad, el control de ciertos territorios y la velocidad en movilidad puede generar pérdida de control por parte de otros grupos que no se encuentran en las mismas condiciones (Massey, en Haesbaert, 2011).

Las nociones de multiterritorialidad4 y múltiples territorios también son claves para entender la idea de territorio propuesta por Haesbaert y se encuentra en estrecha relación con los procesos mencionados anteriormente.

Lo que entendemos por multiterritorialidad es, ante todo, la forma dominante, contemporánea o “posmoderna” de la reterritorialización, a la que diversos autores equivocadamente denominan desterritorialización. Ello es consecuencia directa de la predominancia -en especial en el ámbito del capitalismo posfordista o de acumulación flexible- de relaciones construidas a través de territorios-red, superpuestos y discontinuos, y ya no de territorios-zona, que marcaron lo que podemos llamar modernidad clásica territorial-estatal. Esto no quiere decir, de ninguna manera, que esas formas más antiguas de territorio no sigan estando presentes, pues configuran una amalgama compleja con las nuevas modalidades de organización territorial. (Haesbaert, 2011, p. 280)

De lo dicho hasta aquí, podemos concluir que los grupos sociales, según Haesbaert (2012), pueden experimentar múltiples territorios, que no son excluyentes entre sí y que tejen una trama de relaciones de poder que imprimen, en la identidad y el accionar de los sujetos, formas de ser y re-significarse. Esta convivencia de diversos territorios nos permite pensar en capacidades diferenciales de los grupos para experimentar y desarrollar territorialidades, dando lugar a la multiterritorialidad.

En el caso particular que analizaremos a continuación, los territorios que construyen y resignifican los qom se configuran en un espacio urbano postergado por el Estado, de allí que sea importante considerar cómo influye la interseccionalidad etnia y clase (Maidana, 2013). En este sentido, en el apartado siguiente, junto con la metodología utilizada, se dispone una descripción del área de estudio y sus principales características históricas y socio-demográficas.

Metodología

En este trabajo se utilizaron estadísticas y entrevistas en profundidad. Las estadísticas utilizadas provienen del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (INDEC, 2010), extrajimos específicamente los datos que responden a cantidad de personas en espacios urbanos, y composición por sexo y edad.

Los datos estadísticos recolectados y presentados en este artículo fueron útiles para contextualizar las entrevistas y observaciones de campo que serán sistematizadas y analizadas a continuación.

Durante el proceso de la investigación hemos utilizado una metodología mayormente cualitativa a través de la realización de quincece entrevistas en profundidad a miembros de la comunidad y miembros de instituciones del Estado vinculados a la temática indígena.

En cuanto al tratamiento de los datos, combinamos descripción y narración. El método descriptivo se ha asociado a la tradición geográfica del regionalismo5, sin embargo, Zusman (2014) ha demostrado que es posible pensar en la descripción como componente en la construcción de una trama que responda en términos teóricos a los ensamblajes multiescalares de Massey (en Zusman, 2014). Por lo tanto, en este trabajo, la descripción ofrece un panorama amplio donde se evidencia la coexistencia en la multiplicidad de territorios y representaciones en torno a la comunidad Qom Las Lomas. La narración permite reseñar estos procesos ya que “se liga a la representación de acontecimientos y acciones” (Zusman, 2014, p. 144).

Descripción y narración, si bien son procesos investigativos diferentes, en nuestra perspectiva posibilitarán pensar la multiescalaridad de los territorios, ya que serán de utilidad a la hora de articular datos relevados con experiencias relatadas de los entrevistados. La descripción suele suspender el tiempo para enfocarse en procesos específicos, brindando mayormente una perspectiva espacial. Por su parte, la narración aborda las acciones y acontecimientos como parte de procesos con mayor énfasis en la temporalidad (Zusman, 2014). A su vez, la descripción puede considerarse una herramienta que ayuda a una mayor comprensión de los escenarios de la narración, sobre todo al poner atención en las denominaciones utilizadas.

En las entrevistas realizadas se ha buscado, por un lado, la participación de múltiples actores para dar lugar a la polifonía, y a su vez, “bajar la voz” (Zusman, 2011, p. 23) del investigador, ya que se considera que todos los puntos de vista son claves para la investigación6.

Siguiendo a Guber (2005) hemos decidido que las voces, tanto de informantes ocasionales7 como centrales, serían clave en este trabajo. En este sentido, no solo se han entrevistado miembros de la comunidad en diferentes ocasiones, sino también a agentes estatales8.

A continuación, se detallan las características específicas del área a la que se circunscribe la comunidad estudiada.

Características del área de estudio y condiciones socio-demográficas de sus habitantes

La comunidad qom Las Lomas se localiza en la margen noroeste del municipio de Santa Fe (Figura 1). Teniendo en cuenta indicadores de calidad de vida, dicha zona se localiza en un sector con índice de calidad de vida catalogado como “más desfavorable” por Gómez (2015, p. 30). Aquí recuperamos una serie de estudios socio-demográficos de corte cuantitativo que pueden sernos útiles a la hora de caracterizar el área de residencia de la comunidad qom, sobre todo teniendo en cuenta que en nuestras entrevistas, los sujetos qom se perciben como “pobres”. A su vez, es necesario recuperar brevemente cómo se constituye la periferia urbana santafesina, ya que creemos forma parte de un proceso de mayor escalaridad como es la conformación de periferias urbanas en Argentina. De allí, que el proceso de migración y conformación de nucleamientos qom9 en nuestra ciudad, se vincule a procesos de migraciones internas en busca de mejores “condiciones de vida10.

Fuente: elaboración personal con base en cartografía Educ.ar y Google Maps

Figura 1 Localización geográfica del Municipio de Santa Fe 

La conformación del denominado cordón noroeste de la ciudad de Santa Fe, con las características que actualmente presenta, se vincula a la oleada neoliberal que ‘ensanchó’ la periferia santafesina.

Durante esta década, la expansión urbana del aglomerado, con tasas de crecimiento medias anuales en torno al 10 por mil (Gómez, 2011: 30), continuó fundamentalmente en los sectores periféricos. Hacia el noroeste de Santa Fe, a lo largo de las avenidas Blas Parera, Teniente Loza y Gorriti, y alcanzó prácticamente su término municipal en contacto con el distrito de Recreo. También continuó la expansión horizontal en torno a las avenidas Facundo Zuviría y Aristóbulo del Valle, de la mano, conjuntamente, de barrios planificados estatales y de surgimiento “espontáneo”. En tanto, fue escasa la expansión urbana hacia el oeste de la ciudad de Santa Fe, pues prácticamente ya había alcanzado el eje de la avenida de Circunvalación Oeste. (Gómez, 2011, p. 69) (cita y comillas en el original).

Como puede verse en la Figura 2, el área de interés para nosotros, presenta un porcentaje elevado de hogares con NBI11. En el radio censal indicado podemos encontrar el denominado por sus habitantes barrio “Las Lomas” y su correspondiente vecinal “Las Lomitas”. Allí se localiza la zona habitada por la comunidad qom Las Lomas, caracterizada por ser un espacio de convivencia entre los qom y los ‘criollos’12.

La zona donde está emplazado el barrio es la intersección entre el denominado Camino Viejo a Esperanza y calle Espora. Es una zona con índices de calidad de vida muy bajos que se traducen no solo en las condiciones socioeconómicas de los grupos que allí viven, sino también en las condiciones ambientales de lugar13.

Figura 2 Mapa de Hogares con NBI (%) según radio censal CNPHyV (INDEC, 2010

Esta área se caracteriza por ser de expansión reciente Gómez (2011) ya que es en este período cuando empieza a darse un crecimiento demográfico notable. Este crecimiento se vincula según Gioria, a migraciones internas.

No hay dudas que a lo largo de la etapa, el Norte de la provincia padece el cierre de las fábricas de tanino (Tartagal, Villa Ana, Villa Guillermina, La Gallareta) y, más recientemente, las grandes dificultades en la cuenca cañera y algodonera en Santa Fe y del Chaco. Son hechos que empeoraron la situación de los pobladores, obligándolos a salir de sus lugares de residencia y trasladarse, buscando trabajo en ciudades, transfiriendo mano de obra agropecuaria hacia actividades manufactureras, comerciales o de servicios. (Gioria, 2009, p. 95)

Estos desplazamientos no han sido acompañados de la construcción de viviendas, lo que ha llevado a los migrantes a ubicarse en terrenos disponibles por estar desocupados, estando los mismos inhabilitados para su uso por razones de anegamiento e inundaciones, o por ser terrenos fiscales.

Durante dicho período, la Subsecretaria de Acción Social de la Municipalidad y el Movimiento Los Sin Techo realizaron informes que han permitido identificar que la mayoría de los inmigrantes proviene del norte de la provincia y del Chaco. En este sentido, para Los Sin Techo, de acuerdo a relevamientos realizados entre 1975 y 1980, se ubicaron en la periferia unas 900 familias inmigrantes por año, constituyéndose 4.455 familias en el quinquenio. De cada diez familias nuevas en barrios marginales, dos eran producto de inmigración.

La ocupación del espacio en el barrio Las Lomas se caracteriza por ser una ocupación espontánea. Aquí es clave pensar que la ocupación del espacio por parte de los qom de Las Lomas no es aleatoria, sino que responde a lo que denominamos, siguiendo a Souza Martins (en Haesbaert, 2011) inserción precaria vinculada a la especulación inmobiliaria y al acceso diferencial de los grupos a la ciudad.

Por otro lado, es importante destacar que los desplazamientos migratorios de los indígenas a las ciudades, responde a un patrón general, expuesto por Gioria (2009) previamente, pero a la vez, se incorpora desde la perspectiva de antropólogos a procesos amplios de migración indígena a grandes áreas metropolitanas (Buenos Aires, Santa Fe, La Plata y Rosario). Motivados por la búsqueda de mejores condiciones de vida y facilitados sus desplazamientos por una red de conocidos y parientes que habilitan el asentamiento en dichas ciudades, los migrantes qom desafían el imaginario de una ciudad blanca, occidental y ‘sin indios’14 (Maidana y Tamagno, 2011).

Por ello también aquí queremos aclarar, teniendo en cuenta los motivos migratorios de los grupos qom, que “la clase y etnia, son dos clasificaciones diferentes de la misma realidad social, ésta las contiene y por lo tanto el análisis de la cuestión indígena genera necesariamente una reflexión sobre la desigualdad social” (Tamagno, 2001, p. 78 en Maidana, 2013, p. 72).

Estos procesos de desplazamiento e incorporación como población urbana de los migrantes, no pueden desvincularse de los cambios en la macroeconomía. Las reconfiguraciones productivas del agro durante la década de 1970 generaron grandes masas de población desempleada que vio en las ciudades espacios donde mejorar sus condiciones de vida (Arizpe, 1976; Maidana y Tamagno, 2011; Maidana, 2013; Engelman y Weiss, 2015). A pesar de generarse desplazamientos y nuevos asentamientos en las ciudades, la conformación de redes de parentesco que exceden los límites provinciales, genera un entramado continuo que otorga particularidades a los territorios indígenas resultantes.

A continuación acercamos los resultados devenidos del proceso de investigación sobre el área de estudio. Los mismos proponen pensar el municipio de Santa Fe como un espacio con componente étnica y a la comunidad qom Las Lomas atravesada por múltiples territorialidades.

Discusión y resultados

Presencia qom en el Municipio de Santa Fe

En este apartado, intentaremos caracterizar la población que compone la comunidad qom Las Lomas, a partir de datos oficiales y otros recolectados en entrevistas personales semi-estructuradas. Estos datos podrán situar al lector para conocer las características demográficas de la población con la que trabajamos.

Los datos disponibles acerca de presencia indígena en el municipio de Santa Fe, devienen de los resultados del CNPHyV (INDEC, 2010) pero no se encuentran desagregados por comunidad sino por etnia, por ende se vuelve dificultoso, al menos desde fuentes estatales, afirmar la cantidad exacta de personas que componen la comunidad qom Las Lomas. Sin embargo, como hemos dicho, el trabajo con miembros de la comunidad y los datos brindados por el cacique de la misma, permite acercarnos a un número tentantivo a partir del relevamiento que ellos mismos han realizado (Entrevista Personal, 2019).

En la provincia de Santa Fe, la población auto-reconocida como indígena es de 48.265, de los cuales, un 29,3% corresponde a la etnia qom (INDEC, 2010).

El Cuadro 1 permite visualizar la totalidad de población que se reconoce como perteneciente a algún pueblo originario según pertenencia étnica.

Cuadro 1 Población indígena originaria por área urbana o rural, según pueblo indígena u originario de Santa Fe (año 2010) 

Pueblo Indígena u originario Población indígena u originaria Área
Urbana Rural
Toba 14089 13169 920
Mocoví 13466 9905 3561
Guaraní 5761 5317 444
Mapuche 3084 2916 168
Quechua 2105 1932 173
Comechingón 1943 1828 115
Diaguita-Calchaquí 1616 1550 66
Otros 6201 5787 414
Total 48265 42404 5861

Fuente: INDEC (2010)

Como podemos observar, la presencia indígena en áreas urbanas corresponde al 87,1% del total. Estas estadísticas permiten desandar el imaginario de una ciudad blanca y sin indios (Maidana y Tamagno, 2011). Además, la etnia que presenta mayor porcentaje de población corresponde a la qom, seguida por la mocoví.

En el municipio de Santa Fe, la población que se reconoce como miembro de alguna etnia es de 6.190, de ese total los que se reconocen como qom son 1.537 indígenas (casi un 25% de la totalidad) (INDEC, 2010). A diferencia del nivel provincial, en el municipio de Santa Fe la etnia con mayor población es la mocoví (2.418 personas). Actualmente, en el municipio residen más de 2.000 personas correspondientes a la etnia qom, y se organizan en dos comunidades, la Comunidad Qom Las Lomas y la Comunidad Qomlashi Lma Nam Qom, también conocida como Santo Domingo (siendo este el barrio donde se encuentran).

La comunidad Qom Las Lomas: conformación y asentamiento de los qom migrantes en el Barrio Las Lomas

La llegada de migrantes qom al municipio de Santa Fe comienza a darse a partir de la década de 1980. Algunos relatos de miembros de la comunidad sostienen que el principal motivo de la migración fue “la necesidad”, designada en estos términos, que comenzaron a padecer por cambios en la producción agrícola del Chaco (provincia argentina), como por ejemplo la incorporación de la desmotadora que reemplazó la recolección manual del algodón. Las palabras de M.L.15 citadas a continuación, nos permiten entender dicha situación y a su vez, nos acercan a la espacialidad cotidiana de los indígenas en el Chaco durante el período de cosecha. Ellas no solo permiten pensar sus recorridos diarios, sino también entender sus dinámicas temporales en la cotidianeidad. Esto es clave, ya que se trata de una de las dimensiones de su vida que ha cambiado al migrar a contextos urbanos.

Bueno, el primer trabajo que hacíamos el algodón juntar el algodón para los gringos de allá pero cuando llegaron las máquinas después ya no había más trabajo por eso que vinimos acá a vivir no podemos estar allá porque no haces nada de trabajo, por eso, y no podíamos ir a la escuela, teníamos que trabajar a la mañana como a esta hora hasta las doce y a la una de la tarde empezamos otra vez, hasta las seis de la tarde digamos, y no podemos ir a la escuela. (M.L., mujer qom de 57 años)

De igual forma C.M., el antiguo cacique de la comunidad en una entrevista de un periódico local sostenía:

“Nos dedicábamos a juntar el algodón. No teníamos propiedad sobre la tierra y la vida era muy dura. No teníamos agua ni herramientas para trabajar”, contó C.M. y agregó: “Cuando éramos chicos, no pudimos ir a la escuela porque teníamos que trabajar. Acá, es distinto”. (El Litoral, 2007)

Es necesario entender dicho proceso migratorio enmarcado dentro de la denominada “geografía histórica de las migraciones latinoamericanas” (Flores, 2012, p. 27). Para ello es clave pensar la migración como un fenómeno multiescalar que en este caso responde a desigualdades locales y hasta provinciales, pero cuya dinámica de fondo es la neoliberalización y los cambios tecnológicos en los sistemas productivos agrícolas de la región chaqueña.

A su vez Vivaldi (2016), invita a reflexionar sobre la identificación de justificaciones clásicas sobre el desplazamiento de migrantes qom. En este sentido, no limita las explicaciones al “push and pull16 propio de las condiciones socio-económicas, sino que, partiendo de los hábitos qom, piensa los desplazamientos como parte de la cotidianeidad indígena vinculándolo también a la afectividad de estos nómades. En este sentido sostiene “los desplazamientos pueden desplegarse dentro del Chaco o entre el Chaco y otras regiones, pero sus características están más definidas por los efectos de los desplazamientos y por la forma de efectuarlos que por el destino en sí mismo” (Vivaldi, 2016, p. 235). Esto es interesante porque aparece en los relatos de nuestros entrevistados. E.R. (mujer qom de 46 años) presidenta de la Mutual Qom17 nos cuenta que antes de asentarse en Santa Fe con los suyos, recorrió varias ciudades, así su trayectoria de desplazamiento se conforma por idas y vueltas a Rosario, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe. En todos los desplazamientos intervinieron familiares que la recibieron.

Los indígenas que se incorporan a las ciudades suelen hacerlo en ocupaciones de bajos ingresos del mercado informal. Aquí es preciso reiterar entonces, que el análisis del presente trabajo, al igual que lo hace Maidana (2013) considera que las categorías de etnia y clase no deben ser entendidas como excluyentes.

También será clave recuperar la idea de territorio como continuum (Haesbaert, 2011), como espacio de tránsito y de dinámicas superpuestas. Para ello, la diversidad de discursos nos dará un panorama amplio de las formas de concebir los múltiples territorios y multiterritorialidades que los miembros de la comunidad qom Las Lomas experimentan.

A continuación presentamos cuatro formas de territorialidad presentes en los discursos de nuestros entrevistados. Entendemos que estas formas de pensar y apropiarse del espacio son claves para entender cómo habitan y configuran sus territorios los miembros de la comunidad. En este sentido, hemos identificado cuatro ejes: a) Espacialidad en el Chaco y Santa Fe; b) Los límites del barrio; c) Los límites de la lengua qom; y d) Los límites de la comunidad.

La trama de los qom en Las Lomas

Espacialidad en el Chaco y Santa Fe: “el pago donde nací”

En las narrativas qom, el Chaco es el territorio al que se vuelve, un territorio presente en la cotidianeidad por los lazos parentales, un territorio visitado (físicamente hablando) al menos dos veces al año.

Los relatos sobre el Chaco son variados, sin embargo, a la hora de hablar, los migrantes interrumpen los discursos con silencios largos y algunos llantos. La vida en el Chaco les resulta dolorosa, y a su vez, manifiestan extrañarla. Las narrativas sobre el trabajo en el algodón reconstruyen trayectorias de días largos de explotación donde el ‘otro’ identificado es el “gringo”.

Por otro lado, los relatos fuera del trabajo en la cosecha se manifiestan como “sin ruido”, “tranquilos”. “No hace mucho que estoy acá, yo estuve viviendo en el Chaco seis años y me cuesta, porque allá es un silencio. Y al llegar acá como que mi cabeza no se siente yo escucho todos los ruidos” (Hija de F.S., 35 años)

Cuando hablan desde el hoy chaqueño, afirman que “no hay nada”, ese nada, se traduce en necesidades básicas insatisfechas y también, en ausencia no solo del Estado sino de cualquier ciudadano que pueda darles “algo”. Esta noción cercana a la idea de ‘caridad’ practicada por las iglesias aparece en varios relatos. “Hasta yo a veces le extraño mi pago pero es imposible ir allá porque a veces no hay nada allá. Antes si, hay cosecha nosotros cosechábamos antes, pero ahora no, el gringo ya no (…) allá no hay trabajo, allá no hay nada” (E.F., mujer qom).

N.A. (mujer qom) tiene 27 años, nació en el Chaco y a la edad de ocho años llegó a Santa Fe para quedarse a vivir definitivamente. Su relato ilustra la realidad chaqueña repetida en los discursos de las familias qom, la necesidad latente que los expulsa y repercute en un presente cercano, el de sus parientes que “se quedaron”.

Considerando que los territorios que los migrantes habitan son una “sumatoria de diversas condiciones sociales e identidades étnico culturales” (Haesbaert, 2011, p. 206) podremos entender que los territorios de las familias qom en la ciudad de Santa Fe, se remontan a su pasado y repercuten en su presente.

Cuando pedimos a N.A. que nos cuente qué recuerda del Chaco, se pone seria y nos dice:

hay mucha pobreza, no conoces lo que es zapatilla lo que es educación, el pan, el agua, no está cerca el agua y tenés que ir al río o a un pozo a buscar en balde y son kilómetros y a veces no podíamos o esperábamos que llueva para tener el agua con unas chapas íbamos a llevar baldes para tomar de esa agua. (N.A., mujer qom)

La espacialidad chaqueña es lejana (en términos físicos) y se manifiesta en expresiones como “allá en mi pago”, pero es cercana en términos de afecto, ya que los migrantes conservan sus parientes en el Chaco. Las vivencias en la cosecha, las formas de explotación, las necesidades vividas en ese ‘pago lejano’ integran sus territorios presentes y moldean prácticas que actualmente llevan a cabo. Así, por ejemplo, los qom santafesinos intercambian bolsas de ropa por palma (planta que crece en el Chaco) con los qom de allí. Este sistema de trueque basado en lo que cada uno puede ofrecer, garantiza a los qom de Santa Fe producir artesanías para su subsistencia y, a su vez, a los qom del Chaco el acceso a elementos para satisfacer sus necesidades.

Espacialidad qom en el barrio

La realidad del barrio Las Lomas18 atraviesa de lleno a los migrantes que despliegan estrategias de territorialización en ese espacio periférico de la ciudad. En este sentido, los relatos nos hablan de una transición en la relación indígenas y ‘criollos’19 que integran el barrio20. En los primeros años de presencia indígena en el barrio, eran comunes los conflictos con los criollos por razones de discriminación. En la actualidad, después de 25 años, dichas situaciones han disminuido. E.R., nos cuenta que muchas mujeres están en pareja con criollos, y que esta es una de las razones por las que los conflictos han mermado.

Sin embargo, en algunos espacios, como el ámbito escolar, las burlas hacia los niños qom persisten, haciendo que estos se nieguen a hablar en su lengua materna por fuera de los ámbitos de la comunidad. Las mujeres, quienes ‘salen’ a vender sus artesanías, identifican horarios más seguros para circular en el barrio. A su vez, el cacique E.C. (hombre qom), expresa su preocupación por el consumo de drogas entre los “jóvenes qoit”, “empezaron con el poxi y ahora ya consumen directamente droga”, esto es algo que como dirigente de la comunidad preocupa al cacique y repercute en toda la comunidad, ya que algunos jóvenes generan disturbios y entraderas en edificios propios de la comunidad.

Los límites espaciales de la comunidad se manifiestan en los discursos y son variados. En estos podemos identificar tres cuestiones claves: las esferas a las que se circunscriben los niños al hablar en lenguaje qom, la idea de las ‘entradas’ y ‘salidas’ de las mujeres qom para comercializar sus productos y por último, los límites de la comunidad que separan a esta de la otra comunidad qom cercana de Santo Domingo21. Estos tres ejes de análisis, nos permiten entender la forma en que los miembros de la comunidad qom se apropian del espacio y lo simbolizan, esta forma de ser y hacer en el barrio, permite pensar una posible territorialidad indígena en términos de Haesbaert (2011). La apropiación de espacios y su simbolización son formas de territorialización de algunos grupos.

En general los grupos hegemónicos se territorializan más por dominación que por apropiación, mientras que los pueblos o los grupos más subalternizados se territorializan mucho más por apropiación que por dominación. En efecto, estos últimos pueden no tener la dominación concreta y efectiva del territorio, pero pueden tener una apropiación más simbólica y vivencial del espacio. Es interesante destacar que Lefebvre define el espacio vivido sobre todo por su carácter simbólico. (Haesbaert, 2013, p. 27)

A su vez, esta territorialización varía según edades y género, por lo que podemos hablar de una multiplicidad22 de territorios que componen el ser de los indígenas en la ciudad. Esta heterogeneidad complejiza y revierte las concepciones de un ‘indio ideal’ u homogéneo alejándose también de una vertiente que los liga a tareas y espacios propios del imaginario rural23.

Los límites del barrio en la voz de las mujeres

Las entradas y salidas24 registradas en los discursos de las mujeres qom, evidencian la noción que la comunidad tiene sobre el barrio Las Lomas, es común escuchar entre los miembros de la comunidad que “nadie entra al barrio”, que las ambulancias, remises y policía suelen evitar el ingreso.

De allí que existan límites que emergen constantemente en el discurso, como si se tratase de un espacio ‘otro’ dentro de la ciudad.

Son muchas las mujeres que salen hasta niños, porque es mucha la necesidad que hay en el barrio, si vos no salís nadie te va a traer trabajo y las mujeres con los niños son muchas madres solteras. Más de mi edad, son muchas madres solteras y se tienen que dedicar a esto sino no le van a traer el pan. (N.A. mujer qom)

Salir del barrio implica caminar quince cuadras hasta la Av. Blas Parera, donde circulan dos líneas de colectivos que se dirigen hacia el centro de la ciudad donde las artesanas suelen comercializar sus productos.

mi mamá va también que salen ellas a vender los canastos a los semáforos ellos y va caminando ellos y llega la tarde y son un peligro las calles pero si o si tienen que salir para mantener a nuestros hijos. (C.S., mujer qom)

Los límites de la qom l’aqtaqa o lengua qom

Los espacios de diálogo de los niños en lengua se reducen al interior de los hogares y pasillos del barrio de familias qom donde juegan, en la escuela, nos dicen sus madres, les da vergüenza hablar la lengua. Esto es interesante, ya que, según el Instituto Provincial del Aborigen Santafesino25 (IPAS), la escuela San Martín de Porres es una escuela bilingüe. No obstante, los familiares adultos se enorgullecen de que al menos en los espacios comunes de la comunidad, los niños se comuniquen en su lengua.

F.S., una de las mujeres más ancianas de la comunidad, nos cuenta en lengua qom que la artesanía y la lengua significan para ella formas de mantener la cultura. F.S. no habla español, por ello su hija nos traduce:

Ella dice que se siente orgullosa de ser aborigen por el trabajo porque los trabajos de ellas también los hacen los nietos todo eso, eso la hace sentir feliz porque ve que su trabajo no se perdió, su idioma toba también porque acá la mayoría de mi familia pese a que está en una ciudad que no se habla mucho el idioma ellos lo hablan. (F., hija de F.S.)

Los qom utilizan la lengua para comunicarse, así también, como estrategia para que nosotros, los criollos, no escuchemos lo que hablan. Consideramos esta, una forma más de territorializarse, a partir del control de lo que les es propio, a través de establecer un límite, al hablar, nos dejan afuera, al hablar construyen otra territorialidad.

La comunidad como límite

Los miembros de la comunidad Qom Las Lomas distinguen espacios propios y los diferencian de los de la comunidad Qomlashi Lma Nam Qom. La calle Espora marca para ambas comunidades el límite físico que las separa. Sin embargo, estos grupos circulan entre espacios de la otra comunidad no sin sentirse ‘ajenos’ o reconocer que están en ‘otro’ territorio. El límite que estos grupos reconocen es a su vez, el límite ‘administrativo’ que se les ha asignado al registrarse en el Registro Especial de Comunidades Aborígenes (R.E.C.A), esto marca donde termina Las Lomas y comienza Santo Domingo2626.

Cuando charlamos con los integrantes de la comunidad Las Lomas, estos nos hablan de un ‘otro’ qom en la ciudad, refieren a “los de Santo Domingo” como distintos, aunque hayan compartido trayectos migratorios. La mamá de C.S. es de Santo Domingo, mientras que C.S. es de Las Lomas; C.S. hace esta distinción. En este tipo de límites del discurso identificamos que la organización establecida por el R.E.C.A en forma de ‘comunidad’ con la elección de un cacique despliega una lógica de poder que lleva a que los miembros de la comunidad se sientan parte de un grupo y no del otro, desplegándose así la alteridad entre los qom.

Consideraciones finales

En el inicio de la investigación con la comunidad Qom Las Lomas, se delinearon objetivos que llevarían a pensar un territorio particular, no obstante, a medida que se avanzó con el trabajo a campo, mediado, a su vez, por el activismo político, se evidenció que la noción de territorio como único y homogéneo, era limitada. En este sentido, se buscó dar cuenta de las múltiples significaciones e intersecciones de poder que se producían en el espacio de los qom, sobre todo desde lo simbólico. Por esto, a lo largo del presente artículo hemos hecho un recorrido sobre la noción de territorio, hasta adentrarnos en una conceptualización que nos sea útil para explicar cómo los qom construyen sus múltiples territorialidades en un contexto urbano donde conviven con desigualdades étnicas y de clase.

Hemos focalizado en procesos hacia el interior de la comunidad, dejando de lado aquellos agentes externos con los que las comunidades suelen negociar o relacionarse. Consideramos que existe hacia el interior de la comunidad una forma de auto-percibirse y de apropiarse del espacio que se remonta a sus lugares de origen, y facilita el desarrollo de una trama que intentamos hacer visible.

Hemos visto que pensar la cuestión indígena en la ciudad tiene algunos desafíos: por un lado, poder dar cuenta de los mecanismos efectuados por los migrantes al remontarse constantemente al origen como dándole continuidad a los territorios y, a su vez, distinguiendo los espacios urbanos de sus antiguos lugares de vida. Por otro lado, la noción de pobreza, aparece como un elemento clave de los discursos sesgados por el colonialismo, no obstante, entendemos que la pobreza es un elemento en las vidas de los migrantes en términos materiales. Los territorios de la comunidad qom Las Lomas, pueden complejizar al incorporar variables como género y edad o uso de la lengua, detectando así los espacios en los que los qom se sienten más o menos seguros para hablar su lengua y circular.

Este trabajo se configura entonces como un aporte para pensar la ciudad de Santa Fe, desde la geografía, pero a su vez, de intentar pensar con las comunidades las formas en que estas construyen territorialidad, dando lugar a la visibilización de formas no hegemónicas de ser en la ciudad.

Referencias

Arizpe, L. (1978). Migración, etnicismo y cambio económico (un estudio sobre migrantes campesinos a la ciudad de México). México: El Colegio de México. [ Links ]

Armas, I. y Sanchez, J. (2013). La dinámica demográfica y la migración. Problemática Social, 4(8), 137-149. [ Links ]

Arzeno, M. (2018). Extensión en el territorio y territorio en la extensión. Aportes a la discusión desde el campo de la Geografía. +E: Revista De Extensión Universitaria, 8(8), 3-11. doi: https://doi.org/10.14409/extension.v8i8.Ene-Jun.7709 [ Links ]

Cabre, P. (2019). La ciudad y sus otros. Territorialidades periféricas en el Área Metropolitana de Santa Fe. Tesina de grado. Universidad Nacional del Litoral. [ Links ]

Celemin, J.; Mikkelsen, C. y Velázquez, G. (2015). La calidad de vida desde una perspectiva geográfica: integración de indicadores objetivos y subjetivos. Revista Universitaria de Geografía, 24(1), 63-84. [ Links ]

El Litoral (09 de enero 2013). Tierra de nadie. Recuperado de https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/84922-tierra-de-nadieLinks ]

El Litoral (15 de diciembre 2007). Los Tobas, una comunidad en peligro de extinción. Recuperado de https://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2007/12/15/metropolitanas/AREA-02.htmlLinks ]

Engelman, J. M. y Weiss, M. L. (2015). El Imán de la Ciudad: Migración y Distribución Espacial de la Población Indígena en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Revista GeoPantanal, (18), 51-70. [ Links ]

Escolar, M. (1995). Territorios de representación y territorios representados. La mediación geográfica de la identidad y la soberanía política nacional-estatal. V Reuniao de antropología do (merco) sul. Tramandaí/Rs. Grupo de Trabajo: Antropología dos estados nacionais. Brasil. [ Links ]

Flores, S. (2012). El lugar de los trabajadores agrícolas en la geografía de las migraciones en América Latina (pp. 17-24). En M. Bendini, N. Steimbeger y P. Tsakoumakos (Coords.), Trabajo rural y travesías migratorias. Neuquén: Educo. [ Links ]

Gioria, B. (2009). La construcción del espacio geográfico de la ciudad de Santa Fe. 1573-2007. Santa Fe: Ministerio de Innovación y Cultura. [ Links ]

Gómez, J. (2011). Segregación residencial en el Gran Santa Fe a comienzos del siglo XXI. Bitácora, 19(2), 63-74. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. [ Links ]

Gómez, J. (2015). Calidad de vida en el Gran Santa Fe: cambios, continuidades y dimensiones de análisis (2001 y 2010). Revista Huellas, (19). Recuperado de https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/huellas/article/view/1003/1030Links ]

Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Paidós. [ Links ]

Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización: “del fin de los territorios” a la multiterritorialidad. México: Siglo XXI. [ Links ]

Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y representaciones sociales, 8(15), 9-42. [ Links ]

Haesbaert, R. (2014). Por uma constelação de conceitos (pp. 19-51). En Viver no limite. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil. [ Links ]

INDEC Instituto Nacional de Estadística y Censos (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (CNPHyV). Recuperado de www.indec.gob.arLinks ]

Lefebvre, H. (1984). La production de l’espace. Paris: Anthropos. [ Links ]

Maidana, C. (2013). Territorios indígenas. Entramados de etnicidad y clase. QUID, 16(3), 66-81. [ Links ]

Maidana, C. y Tamagno, L. (2011). Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad. Revista Brasileña de Estudios Urbanos y Regionales, 13(1), 51-61. [ Links ]

Mosso, E. (2019) ¿“Pobre” o empobrecimiento? Medición de las Necesidades Básicas Insatisfechas y localización de la población en Santa Fe. Area, 25(2), 410-429. [ Links ]

Porto Gonçalves, C. (2002). Da geografia às geo-grafias: um mundo em busca de novas territorialidades. En A. Ceceña y E. Sader (Coords.), La guerra infinita: hegemonía y terror mundial. Buenos Aires: CLACSO. [ Links ]

Porto Gonçalves, C. (2009). De Saberes y de Territorios: diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana. Polis, 8(22), 121-136. [ Links ]

Souza, M. Lopes de (1995). O territorio: sobre espaço e poder, autonomia e desenvolvimento. En I. de Castro, P. Da Costa Gómez y R. Lobato Correa, Geografia: conceitos e temas. Rio de Janeiro: Bertrand. [ Links ]

Vivaldi, A. (2016). Fuera del Chaco. Movilidad, afecto y género en los desplazamientos de familias qom a la ciudad de Buenos Aires (pp. 231-252). En F. Tola y V. Suárez, El teatro chaqueño de las crueldades memorias qom de la violencia y el poder. Buenos Aires: Asociación Civil Rumbo Sur. [ Links ]

Weiss, L.; Engelman, J, y Valverde, S. (2013). Pueblos indígenas urbanos en Argentina: un estado de la cuestión. Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales, 1(16), año XV. [ Links ]

Zusman, P. (2011). La tradición del trabajo de campo en Geografía. Geograficando, 7(7), 15-32. [ Links ]

Zusman, P. (2014). La descripción en geografía. Un método, una trama. Boletín de Estudios Geográficos, (102), 135-149. [ Links ]

1Los resultados presentados en este artículo corresponden a la instancia de investigación realizada para la Tesina final de Grado en Licenciatura en Geografía titulada “La ciudad y sus otros. Territorialidades periféricas en el Área Metropolitana de Santa Fe” (Cabre, 2019).

2“La idea de multiterritorialidad nos orienta a pensar en la capacidad (aunque diferencial) de los actores de manifestar y experimentar distintas territorialidades en la medida en que circulamos por múltiples territorios, aun sin movernos de un lugar” (Arzeno, 2018, p. 3).

3“Es interesante cómo se puede percibir una verdadera inversión de los procesos: mientras antes ‘territorializarse’ implicaba definir fronteras y controlar espacios continuos, bien delimitados, ahora estas delimitaciones y fijaciones pueden representar más ‘desterritorialización’ que territorialización. Nuestros territorios se construyen más en el movimiento y la discontinuidad que en la fijación y la continuidad. Quien no participa de los movimientos ‘globales’ y se sitúa en una condición más ‘inmóvil’ —o en una movilidad insegura y ‘sin control’— puede ser más vulnerable a la desterritorialización” (Haesbaert, 2011, pp. 208-209).

4Entendemos lo simultáneo y continuo como aspectos vinculados a la multiterritorialidad. “De este modo, la existencia de lo que denominamos multiterritorialidad, por lo menos en el sentido de experimentar varios territorios a la vez y, a partir de allí, de formular una territorialización en efecto múltiple, no es exactamente una novedad por el simple hecho de que, si el proceso de territorialización parte del nivel individual o de pequeños grupos, toda relación social implica una interacción territorial, un entrecruzamiento de territorios diferentes. En cierto sentido, habríamos vivido siempre una ‘multiterritorialidad’” (Haesbaert, 2011, p. 285).

5“En su artículo “Des caractères disctinctifs de la géographie” (1913), Vidal de la Blache (1845-1918) reconoce a la descripción como el método geográfico por excelencia. La descripción se sostiene sobre la contemplación y el trabajo de campo. El estudio de la localización, la posición y las formas asociadas serían algunas características que definirían su contenido” (Zusman, 2014, pp. 138-139).

6Siguiendo a Guber (2005, p. 59) “la información no se recoge en un par de jornadas ni de una sola fuente, sino que se obtiene a lo largo de prolongados períodos y recurriendo a diversos informantes, para encarar una misma problemática desde distintos ángulos o áreas de interés”.

7En estos términos, “el investigador no se limita a la muestra de oportunidad sino que, por una parte, aprovecha las ofertas de los individuos más abiertos y deseosos de colaboración, y por otra parte, se presta a ampliar la muestra y a introducir variantes y pluralidades, a la par que descubre las líneas de encuentro y las de divergencia entre los pobladores” (Guber, 2005, p. 88).

8En este trabajo, los agentes estatales serán considerados informantes ocasionales, porque nuestro interés está focalizado principalmente en las territorialidades construidas y vividas por los sujetos qom que integran la Comunidad Qom Las Lomas.

9Tamagno (2001) nos habla de nucleamiento qom para definir la apropiación del espacio urbano por conjuntos de familias indígenas qom.

10En una entrevista con periódicos locales, Cleto Mansilla comenta: “Vinimos a Santa Fe persiguiendo un sueño: el de prosperar. Lo único que queremos es trabajar, ya sea en la construcción o haciendo artesanías” (El Litoral, 2013).

11Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC, 2010) “el concepto de necesidades básicas insatisfechas (NBI) permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales”.

12Los miembros de la comunidad qom denominan así a aquellos integrantes del barrio que no pertenecen a ningún pueblo originario.

13“Según Jorgen (2003) la calidad de vida (CDV) significa una buena vida (…) Las nociones de calidad de vida se pueden dividir en dos grupos, asociados especialmente a los aspectos de una buena vida: La calidad de vida subjetiva: es lo bueno de la vida para cada individuo. Cada persona evalúa cómo ve las cosas y sus propios sentimientos. En tal sentido, la calidad de vida existencial refiere a cómo es evaluada e interpretada la vida desde los propios sujetos. La calidad de vida objetiva: se refiere a cómo la vida del individuo es evaluada por el mundo exterior y, por tanto, se relaciona con la cultura en la que vive la población y suele basarse en indicadores sociales. La calidad de vida objetiva revela la capacidad de las personas para adaptarse a los valores de la cultura en la cual se encuentra inmersa.” (Celemin, Mikkelsen y Velázquez, 2015, p. 66).

14“La presencia de quienes sufrieron transformaciones abruptas ‘del medio rural’ y migraron llevando consigo el dolor, pero también, una mirada crítica sobre las mismas, cuestiona hoy, no solo el orden urbano -al desafiar su jerarquía centroperiferia en la cual este último espacio es pensado como el lugar de los pobres-, sino que invalidan el imaginario de ciudad blanca y sin indios” (Maidana y Tamagno, 2011, p. 58).

15La recuperación de testimonios de miembros de la comunidad será señalada a partir de las iniciales de sus nombres para preservar la identidad de los mismos, ya que si bien han accedido a las entrevistas y dado la conformidad para la publicación de sus testimonios, prefieren que los mismos se publiquen desde el anonimato.

16“En un sistema demográfico interviene también la migración, por lo que es necesario algún marco genérico de interpretación de su evolución para que ésta adquiera un sentido trascendente y no aparezca como resultado de un mero agregado de causas de ‘expulsión’ y ‘atracción’, como refiere la teoría clásica sobre migraciones” (Armas y Sanchez, 2013, p. 138).

17La Mutual Qom es una institución mutualista surgida en la década de 1990. La misma cobra mayor activismo al reactivarse en 1996. Su origen se da a partir del contacto de los migrantes qom con docentes de las escuelas aledañas a la zona. Debido a dificultades de los miembros de la comunidad para poder llevar al día la documentación solicitada como entidad mutual, toma intervención la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier Estanislao López y el Instituto Nacional de Economía Solidaria (INAES). A partir de este momento, se llevaron a cabo diferentes actividades vinculadas a mejoras edilicias de la sede y alfabetización.

18Condiciones sociodemográficas de la población que lo ubican como población con calidad de vida muy desfavorable, según Gómez (2015).

19Los qom denominan “criollos” a los habitantes del barrio que no son indígenas.

20A diferencia de otros barrios con presencia indígena, en el barrio Las Lomas conviven criollos e indígenas. En la ciudad de Rosario y en otras provincias del país algunos barrios qom se componen exclusivamente de indígenas, este no es nuestro caso.

21La comunidad qom Qom Lashi Nman Qom se inscribe como tal y es reconocida por el Registro Especial de Comunidades Aborígenes (R.E.C.A) el 28 de diciembre de 2009, sito en Pedro de Vega y Espora, barrio Santo Domingo.

22En estos términos Haesbaert afirma “no hay ‘una’ territorialización, sino múltiples formas de reterritorialización, ya sea en el sentido de muchas, diferentes y contiguas (lo que asociaremos a la noción de ‘múltiples territorios’) o como una efectiva experiencia ‘multiterritorial’, conjunta e indisociable (la que denominaremos ‘multiterritorialidad’). La multiterritorialidad, por lo tanto, como fenómeno proporcionado de manera más efectiva por la condición de la posmodernidad, está íntimamente ligada a esa nueva experiencia y concepción del espacio-tiempo” (Haesbaert, 2011, p. 140).

23La disociación entre indígenas y espacios rurales es abordada por autores que intentan visibilizar a los mismos dentro de las ciudades. “Como resultado de las imágenes fuertemente extendidas en el conjunto de la sociedad en relación a los pueblos indígenas, es muy común suponer que los mismos residen mayoritariamente -o en su totalidad- en los ámbitos rurales, en las ‘comunidades’ y en los lugares alejados de los grandes centros urbanos o en ambos ‘Desiertos’ (Chaco y Patagonia). No exageraríamos si sostuviéramos que prácticamente la totalidad de los argentinos desconocen que siete de cada diez integrantes de los pueblos originarios de nuestro país reside en el contexto citadino o más aún, que de cada tres indígenas, uno habita en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires)” (Weiss et.al., 2013, p. 2).

24Las entradas y salidas al barrio, devienen de las expresiones de los interlocutores dando cuenta de la apropiación de los espacios (Lefevbre en Haesbaet, 2011) y de una noción mental de los límites de los territorios que cotidianamente circulan y significan los qom en la ciudad.

25El Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS) fue creado por Ley N° 11.078, en el año 1993, reglamentándose en el año 2005 y puesto en real funcionamiento el año 2009. Entre las principales tareas se propone: relacionar a las comunidades aborígenes con las diferentes áreas del gobierno provincial y los gobiernos locales garantizando el cumplimiento de lo establecido en la Ley Provincial N° 11.078 y difundir el alcance del Registro Especial de Comunidades Aborígenes (R.E.C.A.).

26Forma en que suele llamarse también a la comunidad Qomlashi Lma Nam Qom.

Recibido: 30 de Junio de 2020; Aprobado: 13 de Noviembre de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons