SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue47The geography of religious practice in a working-class neighborhood in Mexico CityMiracles on the radio: Interrelations between communication and popular religiosity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociedad y religión

On-line version ISSN 1853-7081

Abstract

GIMENEZ BELIVEAU, Verónica. Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en La Argentina. Soc. relig. [online]. 2017, vol.27, n.47, pp.33-59. ISSN 1853-7081.

El exorcismo es una práctica conocida desde los orígenes del cristianismo. Se trata de hacer frente a una presencia demoníaca en el cuerpo del fiel. La intervención del especialista tiene el objetivo de expulsar el demonio invasor. En contextos católicos, el sacerdote tiene el monopolio del ritual, aunque a menudo un grupo de asistentes ayuda al exorcista. Pensado como una demanda legítima por algunos miembros de la Iglesia, como una expresión de trastornos psiquiátricos por otros, la práctica del exorcismo crece en ciertas parroquias de Buenos Aires y sus periferias. En este artículo expondré los resultados de una investigación cualitativa llevada a cabo entre 2013 y 2015. Trabajé con tres grupos organizados por sacerdotes católicos que realizan, cada semana, rituales de exorcismo. La posesión y el ritual de exorcismo, se alejan de la puesta en escena cinematográfica. Los participantes los comprenden como un proceso relacionado con la salud, la sanación y la liberación, y las prácticas son interpretadas en términos de búsqueda de bienestar. La posesión/ obsesión y las maneras de enfrentar la serie de síntomas relacionados con ellas, expresan malestares difusos que encuentran en estas prácticas un lenguaje para traducirlas.

Keywords : Exorcismo; Sanación; Malestar; Catolicismo; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License