SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue1La Majada magmatic belt, Sierra de Ancasti, Catamarca: Petrological and structural characterization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

FOLGUERA, A.; RAMOS, V.A.  and  MELNICK, D.. Recurrencia en el desarrollo de cuencas de intraarco.: Cordillera Neuquina (37°30´- 38°S). Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2003, vol.58, n.1, pp.3-19. ISSN 0004-4822.

Los Andes entre 36° y 39°S están caracterizados por la superposición de tres cuencas de intraarco a lo largo de los últimos 25 millones de años, de las cuales las primeras dos han sido separadas entre sí por fenómenos de inversión tectónica. El rasgo orogénico resultante de esta fase de deformación colapsó parcialmente durante los últimos dos ciclos de extensión. El primer evento extensional corresponde a la cuenca de Cura Mallín que se desarrolló entre 25 y 12 millones de años atrás (Oligoceno superior al Mioceno inferior-medio), fue invertida entre 12 y 8 Ma (Mioceno superior), con una cordillera resultante de poco más de 2000 metros de altura. El segundo ciclo se corresponde con la cuenca de Cola de Zorro, la cual comenzó a subsidir hace 5 millones de años (Plioceno inferior). La unidad correspondiente a la Formación Cola de Zorro se ha depositado desde su comienzo sobre la estructura compresiva del orógeno formado a partir de la inversión de la cuenca de Cura Mallín, como consecuencia de un colapso extensional del mismo o quizás de un relajamiento extensional de la estructura compresiva, que deprimió este rasgo por debajo de la cota de 1200 metros sobre el nivel del mar. A lo largo del límite internacional, existen aún remanentes de la estructura orogénica del Mioceno superior que fueron conservados como altos estructurales de la cuenca pliocena inferior. Estos altos facilitan el estudio de la estructura original. La recurrencia en la formación de cuencas de intraarco durante los últimos 25 millones de años estaría ligada a la migración promedio hacia la trinchera del frente volcánico durante el Terciario, como consecuencia del empinamiento de la placa de Nazca y a inestabilidades de la estructura orogénica derivadas de reorganizaciones mayores en el sistema subductivo entre las placas vecinas.

Keywords : Colapso Tectónico; Cuencas de intraarco; Andes Patagónicos Septentrionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License