SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue1New geochronological data from subsurface and outcrops of the Choiyoi Group in the west of La Pampa: Stratigraphic implicationsNatural fractured carbonate reservoirs in Caimancito field (Yacoraite Formation), cretaceous basin of northwestern Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

ARAUJO, Vanesa S. et al. Emplazamiento del cuerpo subvolcánico Laguna Amarga y su relación con las estructuras tectónicas andinas, sur de la provincia de Mendoza. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2013, vol.70, n.1, pp.40-52. ISSN 0004-4822.

El cuerpo sub-volcánico Laguna Amarga se encuentra ubicado en la Cordillera Principal, entre los ríos Diamante y Atuel, aproximadamente a los 34°45' de latitud sur y 69°32' de longitud oeste, provincia de Mendoza. Este estudio refleja la forma y modo de emplazamiento del mismo, que se asemeja a un grupo de filones capa conectado con un cuerpo lacolítico emplazado a través de un sistema de fallas. El cuerpo Laguna Amarga forma parte del magmatismo Neógeno en el sur de Mendoza, y está relacionado con el ciclo magmático de arco Huincán durante el Mioceno medio a tardío (13 a 5 Ma). A partir de un análisis petrológico-geoquímico se establece que el cuerpo está constituido, en su mayoría, por rocas de composiciones andesíticas, que muestran características mineralógicas y texturales similares tanto en la parte central del cuerpo lacolítico como en los filones capa. Estas rocas son típicas de arco magmático, por ende su emplazamiento está directamente relacionado con la subducción de la placa pacífica. El cuerpo de Laguna Amarga presenta una geometría que está directamente relacionada con el emplazamiento del magma a través de sistemas de fallas que son utilizados como canales de alimentación. Estos cuerpos se intruyen durante la compresión andina contemporáneamente con los sistemas de fallas que se propagan hacia el antepaís.

Keywords : Lacolito; Ciclo eruptivo Huincán; Faja plegada y corrida de Malargüe; Cordillera Principal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License