SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue1Análisis del peligro histórico de inundaciones en la localidad de Chos Malal, provincia de Neuquén: causas y lineamientos territorialesEstructuras de segregación vesiculadas alojadas en coladas basálticas pahoehoe de Payenia, provincias de Mendoza y La Pampa, Argentina: aspectos morfogenéticos y petrográficos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822On-line version ISSN 1851-8249

Abstract

BORDESE, Sofía et al. Geología y aspectos metalogenéticos de la mineralización de fluorita-baritina del distrito Chus-Chus - Pircas Coloradas, provincias de La Rioja y Catamarca. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2016, vol.73, n.1, pp.37-49. ISSN 0004-4822.

El distrito minero Chus-Chus - Pircas Coloradas yace en la zona limítrofe entre La Rioja y Catamarca, en las Sierras Pampeanas Occidentales. El yacimiento Chus-Chus se compone de vetas de fluorita + baritina + sulfuros (Pb>Zn>Cu) ± cuarzo, emplazadas en pórfidos riolíticos permo-triásicos de la Formación Río Tendal, y en metamorfitas neoproterozoicas de la Formación Espinal. En los prospectos Pircas Coloradas la fluorita, con baritina, cuarzo y sulfuros, se encuentra mayormente cementando brechas en vulcanitas riodacíticas carboníferas. El contenido total de elementos de las tierras raras (ETR) en las fluoritas de ambas localidades es variable (~ 30 a 107 ppm), con enriquecimiento de ETR intermedias y relaciones Tb/La y Tb/Ca que sugieren cristalización a partir de fluidos considerablemente fraccionados. Las anomalías negativas de europio y de cerio para ambas áreas indican baja fugacidad de oxígeno durante la depositación, aunque también podrían reflejar patrones heredados. Las relaciones temperatura-salinidad en inclusiones fluidas sugieren que las fluoritas en Chus-Chus se formaron a partir de la mezcla de fluidos de salinidades moderadas con otros más fríos y menos salinos (rango térmico: 104 a 149°C); para los prospectos de Pircas Coloradas, las mismas relaciones sugieren mezcla prácticamente isotérmica de fluidos de salinidades contrastantes en el rango térmico de 111 a 146 ºC, en condiciones subsuperficiales. Ambas manifestaciones representarían sistemas epitermales permo-triásicos vinculados a eventos extensionales. En Chus-Chus podrían existir relaciones genéticas con el magmatismo riolítico de la Formación Río Tendal, tentativamente asignada a la expiración del ciclo magmático Choiyoi.

Keywords : Fluorita; Epitermal; Sierras Pampeanas Occidentales; Microtermometría; Geoquímica de tierras raras.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License