SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue2Petrografía y geoquímica del cuerpo ígneo el renegado, sierra grande de San LuisCambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822On-line version ISSN 1851-8249

Abstract

GAVIRIA REYES, María A et al. Estudio hidrogeoquímico de las áreas termales del complejo volcánico Copahue-Caviahue. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2016, vol.73, n.2, pp.256-269. ISSN 0004-4822.

El sistema hidrotermal desarrollado en el Complejo volcánico Copahue-Caviahue está compuesto de una serie de manifestaciones geotermales aledañas al edificio del volcán Copahue, cuyo último ciclo eruptivo comenzó el 22 de diciembre de 2012. En el presente trabajo se dan a conocer nuevos datos correspondientes al muestreo realizado entre noviembre 2012 y marzo 2013 sobre las áreas hidrotermales de Las Máquinas, Las Maquinitas, villa de Copahue y Chancho-Có. Estas aguas ácido-sulfatadas y calentadas por vapor, presentaron variaciones en sus concentraciones de SO4-2, particularmente en las áreas de Las Máquinas y Las Maquinitas. Por su parte, las relaciones SO4-2/Cl- presentaron una marcada disminución en las muestras obtenidas en noviembre de 2012 con respecto a las muestras de 2013, diferencia que se mantuvo aún después de realizar las correspondientes correcciones por variaciones estacionales. Datos de composiciones de elementos de tierras raras de las aguas de estas manifestaciones hidrotermales son analizados en conjunto con esta situación.

Keywords : Volcán Copahue; Sistema hidrotermal; Geoquímica de aguas; REE; Riesgo volcánico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License