SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2LECTOTIPIFICACIONES Y NOVEDAD TAXONÓMICA EN SPIGELIA (LOGANIACEAE) PARA LA FLORA DEL CONO SUR author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Darwiniana, nueva serie

Print version ISSN 0011-6793On-line version ISSN 1850-1699

Abstract

SOLAN, Rosana  and  PINEIRO, M. Raquel. LAS ESPECIES DE SPLACHNACEAE (BRYOPHYTA) DE TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA: LAS ESPORAS Y SUS MODOS DE DISPERSIÓN. Darwiniana, nueva serie [online]. 2021, vol.9, n.2, pp.254-264. ISSN 0011-6793.  http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2021.92.958.

Solan, R. & M. R. Piñeiro. 2021. Las especies de Splachnaceae (Bryophyta) de Tierra del Fuego, Argentina: las esporas y sus modos de dispersión. Darwiniana, nueva serie 9(2): 254-264.

La familia Splachnaceae, es un componente briológico de los bosques templados de Nothofagus en la región fueguina de Argentina. Se halla representada por los géneros Tayloria con tres especies T. dubyi, (endémica), T. magellanica, T. mirabilis, y Tetraplodon con una única especie, Tetraplodon fuegianus. Crecen sobre sustratos orgánicos de origen animal y son la única familia de musgos en la zona que presenta entomocoria (i.e. dispersión de las esporas a través de insectos). A partir de material de herbario, se describen los caracteres taxonómicos de los gametofitos y esporofitos que permiten identificar a las especies. Las esporas fueron estudiadas con MO y MEB. Se observaron y analizaron los vectores de dispersión de Tayloria mirabilis y las adaptaciones morfo-ecológicas asociadas a la entomocoria. Los musgos se diferencian por los filidios y por la morfología y el color de las cápsulas de los esporofitos. Las esporas, similares en las especies estudiadas, se dispersan en masas pegajosas, son esferoidales, monoletes, 8-13 µm de diámetro, con ornamentación foveo-reticulada. Los agentes de dispersión corresponden en su mayoría al orden Diptera. La familia Splachnaceae ha desarrollado estrategias adaptativas en relación al sustrato (gametofitos coprófilos), en la morfología de los esporofitos con llamativas y vistosas cápsulas y en un modo particular de dispersión de las esporas por insectos. Todas estas adaptaciones morfo- ecológicas contribuyen a una acción efectiva de los agentes dispersores en la biocenosis muscinal.

Keywords : Argentina; Bryophyta; entomocoria; esporas; morfología; Tayloria; Tetraplodon; Tierra del Fuego..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )