SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue3Acute respiratory distress syndrome: Role of steroids author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

PERELLO, Mario  and  SPINEDI, Eduardo. Aspectos neuroendocrinos de la obesidad. Medicina (B. Aires) [online]. 2004, vol.64, n.3, pp.257-264. ISSN 0025-7680.

En la fisiopatología de la obesidad intervienen factores genéticos, sociales, metabólicos, endocrinos y neurológicos. Esta multifactoriedad junto al hecho que estos factores se interrelacionan a través de mecanismos muy complejos, que son sólo parcialmente conocidos, ha llevado a que la comprensión íntima de este trastorno resulte una tarea sumamente ardua. Por estos motivos, el conocimiento integral de esta afección plantea un desafío al que actualmente están abocados numerosos grupos de investigadores. El análisis de la obesidad como un trastorno neuroendocrino, propone el estudio de este fenómeno desde una visión particular que implica disfunciones en casi todos los órganos endocrinos y en el sistema nervioso central, fundamentalmente en la actividad hipotalámica. Estas alteraciones afectan principalmente a los ejes neuroendocrinos hipotálamo-hipofiso-adrenal, adipo-insular y al control hipotalámico, tanto de la ingesta de alimento como del almacenamiento y gasto energético. Este artículo plantea una actualización en este campo; en primer lugar, se realiza una breve descripción, en forma independiente, de los principales sistemas antes mencionados y luego una descripción de su funcionamiento normal integrado. Finalmente, se describen desregulaciones de estos mecanismos y se discute como ellas contribuirían al desarrollo y/o mantenimiento de la obesidad.

Keywords : obesidad; hipotálamo; glucocorticoides; leptina; insulina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License