SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue2Swallowing disorders in patients with blepharospasmPrevalence of anemia and iron deficiency in 12 year old school children from Jujuy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

FORESTO, Patricia et al. Evaluación de alteraciones hemorreológicas en pacientes hipertensos. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.2, pp.121-125. ISSN 0025-7680.

El objetivo de este trabajo fue investigar el perfil de viscosidad sanguínea y evaluar la influencia de factores plasmáticos (fibrinógeno) y celulares (agregación eritrocitaria) en un grupo de pacientes hipertensos comparados con un grupo de paciente normotensos. Se trabajó con sangre anticoagulada de pacientes hipertensos no diabéticos (n= 3) e individuos sanos (n = 40). La viscosidad plasmática y de sangre entera se determinaron con un viscosímetro cono-plato. La agregación eritrocitaria se estudió por observación microscópica de los agregados y cuantificación a través de un parámetro de forma denominado ASP (Aggregation Shape Parameter), definido como la relación de área proyectada respecto al perímetro. El fibrinógeno se determinó con un coagulómetro por el método de Clauss. Los valores de viscosidad de sangre entera resultaron significativamente aumentados en los pacientes hipertensos respecto de los normales para todas las velocidades estudiadas. Los valores de viscosidad plasmática sólo presentaron diferencias significativas a bajas velocidades de corte (1.15 a 11.56 seg-1). Los pacientes hipertensos presentaron agregados amorfos e irregulares, lo que se refleja en los valores alterados de ASP, significativamente mayores (p<0.001) en paciente hipertensos (0.69 ± 0.11) respecto de los individuos normales (0.25 ± 0.12). Los valores de fibrinógeno resultaron ligeramente superiores en los pacientes hipertensos respecto del grupo control (p< 0.01). Numerosos parámetros hemorreológicos juegan un papel importante en la patogénesis de la hipertensión. Entre estos factores hemorreológicos, varios parámetros podrían estar alterados en la hipertensión (hematocrito, fibrinógeno plasmático, deformabilidad y agregación eritrocitaria, viscosidad sanguínea y plasmática). En este trabajo, se pudo demostrar anormalidades en la agregación eritrocitaria, detectada por los valores de ASP que podría estar involucrado en las complicaciones vasculares de la hipertensión.

Keywords : viscosidad sanguínea; hipertensión; agregación eritrocitaria; perfil hemorreológico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License