SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue5Cardiovascular risk factors in children with type 1 diabetes and their relationship with the glycemic controlPostdiarrheal Shiga Toxin-Mediated Hemolytic Uremic Syndrome Similar to Septic Shock author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

IDOYAGA MOLINA, natilde  and  LUXARDO, Natalia. Medicinas no convencionales en cáncer. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.5, pp.390-394. ISSN 0025-7680.

Se describen las combinaciones de medicinas no convencionales utilizadas por pacientes con cáncer atendidos en 4 hospitales de la ciudad de Buenos Aires. Se proponen para la clasificación de estas medicinas 4 categorías conceptualesque respetan los contextos culturales de Argentina. Se discrimina entre medicinas alternativas/complementarias, autotratamiento, medicinas tradicionales y terapias religiosas. Se tomó una muestra de 200 pacientes. La información fue recabada a través de un cuestionario semi-estructurado y entrevistas abiertas, extensas y recurrentes. Los resultados indican que el 90% consultó otra medicina por lo menos una vez. Medicinas alternativas/complementarias: 72%, autotratamiento: 97%, medicinas tradicionales: 22% y terapias religiosas: 42%. El 44% de los pacientes con tumores en progresión y metástasis consultó 2 o más medicinas en tanto los que presentaban cánceres primarios y localizados lo hicieron en el 20%. La familiarización con las medicinas tradicionales se asocia a su preferencia, la que subió del 22% al 55% considerando como subgrupo a los inmigrantes y derivados del interior y de países limítrofes. Teniendo en cuenta la identidad religiosa se advirtió que pentecostales y evangélicos, sin excepción, optan por los rituales terapéuticos de sus propias confesiones y rechazan la medicina tradicional, los católicos en un 75% prefirieron las terapias de su confesión y un 25% otras ofertas. No hubo diferencias por sexo y edad.

Keywords : Cáncer; Etnomedicina; Terapias no convencionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License