SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue4Biosimilares: consenso de expertos de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis (SOLAPSO) en ArgentinaPolineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica en paciente diabética con sífilis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

AGUIRRE, Emilio A; CUELLO, Javier F  and  PURVES, Cynthia P. Coma secundario a síndrome del trefinado. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.4, pp.282-285. ISSN 0025-7680.

El síndrome del trefinado o craniectomizado abarca manifestaciones neurológicas asociadas a la depresión del flap cutáneo y se distingue del síndrome postraumático por su reversibilidad con el tratamiento reparador del defecto craneano. El coma no es una forma habitual de presentación. Comunicamos un caso de presentación atípica en un hombre de 36 años de edad con antecedente de craniectomía descompresiva, que presentó un cuadro de deterioro neurológico profundo atribuible al síndrome del trefinado, el cual revirtió tras la craneoplastía. En la fisiopatología del síndrome intervienen trastornos cerebrovasculares, metabólicos, hidrodinámicos del líquido cefalorraquídeo e hiperdinamismo de las estructuras encefálicas. El gold standard terapéutico es la craneoplastía. Se requieren estudios de mayor peso estadístico para determinar el tiempo quirúrgico apropiado.

Keywords : Síndrome del trefinado; Craniectomía descompresiva; Coma; Craneoplastía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License