SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue4AISYF: first national, prospective, multicenter study of young patients with stroke in ArgentinaTranscultural adaptation and validation of the Self-efficacy/Temptations Scale in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

D´ACUNTO, Javier I.; KHOURY, Marina; PARODI, Graciela  and  ESTRADA, Gabriela. Detección de fallas en las pulseras identificatorias de pacientes internados. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.4, pp.597-601. ISSN 0025-7680.

La atención médica no se encuentra libre de errores, que pueden poner en riesgo tanto la salud como la vida de los pacientes, con aumento de la morbimortalidad y los costos del sistema sanitario. Las recomendaciones internacionales de seguridad del paciente incluyen una correcta identificación. El uso de pulseras identificatorias reduce la cantidad de eventos adversos. Se investigó en forma retrospectiva la tasa de pacientes sin pulsera identificatoria al momento de la extracción sanguínea durante el año 2019 en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari (IDIM). Se registró un total de 521 casos de pacientes no identificados sobre 5267 pedidos de laboratorio. La tasa anual de no identificados fue de 9.8%, superior al máximo ac eptable, y entre abril a septiembre se observaron mayores valores promedio. El día de la semana con mayor tasa de no identificados fueron los lunes con un 14%. Se observó una relación estadísticamente significativa entre la tasa mensual de no identificados con la cantidad mensual de egresos d e unidades operativas (r = 0.6465; p = 0.0237) y con el giro cama (r = 0.7776; p = 0.0029). Se desconoce si hubo otros errores de identificación. El estudio permitió conocer fallas en la identificación de pacientes internados. Se recomienda monitorear el indicador es pecialmente durante los meses con mayor cantidad de egresos y giro cama, evaluar la adherencia del personal al protocolo vigente y realizar capacitaciones para lograr una menor tasa de no identificados.

Keywords : Seguridad del paciente; Sistemas de identificación de pacientes; Extracción sanguínea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )