SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue5Effect COVID-19 pandemic in an emergency department in ArgentinaDescriptive analysis of 4776 patients admitted to medical clinic services for COVID-19. Results of the Argentine Multi-Center Registry - REMA-COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

ZYLBERMAN, Marcelo et al. Evolución clínica de pacientes internados con cáncer e infección por COVID-19. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.5, pp.695-702. ISSN 0025-7680.

Los pacientes con cáncer y COVID-19 tienen más complicaciones que la población general. Comunicamos una cohorte de 74 pacientes con cáncer y COVID-19 internados en una institución on cológica. El 87.8% tenía diagnóstico de tumores sólidos y 12.2% oncohematológicos. Entre los tumores sólidos, el 61.5% presentó enfermedad metastásica. El 78.3% (N = 58) tenía infiltrados pulmonares al diagnóstico de COVID-19. La infección fue intrahospitalaria en 20 pacientes. Habían recibido tratamiento antineoplásico den tro de los 30 días anteriores al diagnóstico 39 pacientes (52.7%); uno se encontraba recibiendo radioterapia. Veinticuatro pacientes (32.4%) se derivaron a terapia intensiva (UTI) y 18 (75%) de ellos requirieron asistencia respiratoria mecánica (ARM). La mortalidad general durante la internación fue 32.4% (N = 24). La mortalidad en UTI fue 62.5% (N = 15). La mortalidad en ARM fue 72.2% (N = 13). La edad, recuento de neutrófilos, índice neutrófilo/linfocito, dímero D, ferritina, tabaquismo y haber adquirido la infección durante la internación resultaron estadísticamente significativos en el análisis univariado para mortalidad. No hallamos diferencias en mortalidad por estadio de enfermedad, en los pacientes con tumores sólidos, ni por haber recibido tratamiento antineoplá sico dentro de los 30 días del diagnóstico de COVID-19. En el análisis multivariado con el modelo de regresión logística, solo la edad y el tabaquismo fueron predictores de mortalidad. Los odds ratios (IC 95) ajustados para la edad ≥65 años y el tabaquismo fueron 8.87 (1.35-58.02) y 8.64 (1.32-56.64), respectivamente. Este trabajo puede resultar de utilidad para instituciones polivalentes que asistan pacientes oncológicos durante la pandemia.

Keywords : COVID-19; Cáncer; Evolución; Dímero D; Ferritina; Índice neutrófilo/linfocito.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )