SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue6Collision sellar lesions: pituitary adenoma and Rathke cleft cystAtypical presentation of diabetic foot in post-COVID-19 patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

RICO, Luis et al. Manejo mínimamente invasivo del síndrome de Zinner. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.6, pp.1073-1075. ISSN 0025-7680.

El síndrome de Zinner (ZS) es una malformación congénita rara de las vesículas seminales y del tracto urinario superior ipsolateral que se caracteriza por la tríada de obstrucción del conducto eyaculatorio ipsolateral, quistes de vesículas seminales y agenesia renal. Presentamos el caso de un varón de 18 años que presentó hematuria macroscópica intermitente y hemospermia y disminución del volumen de eyaculación. El diagnóstico de ZS se realizó mediante resonan cia magnética (RM) de próstata, entre otros estudios complementarios solicitados. Realizamos una resección mínimamente laparoscópica de la vesícula seminal izquierda. El postoperatorio se resolvió sin complicaciones y 3 meses después el análisis de semen mostró un aumento en el volumen de eyaculación. Actualmente, el abordaje mínimamente invasivo es factible y efectivo para el tratamiento de la escisión de quistes de vesículas seminales en el ZS. Presentamos un paciente sintomático tratado por vía laparoscópica con seguimiento medio exitoso.

Keywords : Laparoscopia; Síndrome Zinner.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )