SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue4Colangiopatía por IgG4 imitando un colangiocarcinoma perihiliarSíndrome de Nicolau (embolia cutis medicamentosa) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.82 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sept. 2022

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Luxación de cristalino

Carolina Lazcano1  * 

Nebil Larrañaga1 

Víctor Polanco1 

Paula Perroni1 

Germán Espil1 

Shigeru Kozima1 

1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich

Un varón de 32 años ingresó al Servicio de Emergencias debido a policontusiones de 12 horas de evolución. Al examen físico presentó deterioro de la agudeza visual derecha asociado con aumento de volumen, equimosis y dolor en región periorbitaria homolateral. Se solicitó una ecografía de partes blandas donde se descartó una colec ción, destacándose, en la ecografía ocular en corte transversal, la posición anormal del cristalino, como una imagen redondeada de bordes ecogénicos, desplazada hacia atrás (Figs. 1 y 2, asterisco rojo) y suspendida en el cuerpo vítreo (Figs. 1 y 2, asterisco amarillo), compatible con luxación de cristalino; los hallazgos se correlacionan con las imágenes en corte axial de la tomografía computarizada.

La ectopia lentis se produce luego de la disrupción del ligamento suspensorio del cristalino o zónula. Se presenta de dos formas: dislocación parcial (subluxación) o completa (luxación), esta última se debe a la rotura en 360° de la zónula, siendo rara. Es importante informar su presencia debido a las complicaciones, entre ellas el glaucoma de ángulo cerrado considerado como una urgencia quirúrgica.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons