SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 suppl.3Autism throughout lifeEpileptic encephalopathies of onset in neonates and infants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

CARABALLO, Roberto H.. Manejo práctico de las epilepsias farmacorresistentes en pediatría. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, suppl.3, pp.7-12. ISSN 0025-7680.

La prevalencia de las verdaderas epilepsias farmacorresistentes (EFR) en la población general es el 20% aproximadamente. El grupo de trabajo perteneciente a la International League Against Epi lepsy definió a las EFR como la falla en el control de las crisis al tratamiento con dos fármacos bien tolerados y adecuadamente seleccionados, en monoterapia o en combinación. Las EFR pueden dividirse en dos grandes categorías: las pseudo resistentes a los fármacos (RF) y las verdaderamente RF. Las epilepsias pseudo RF co rresponden a aquellas que son incorrectamente tratadas debido a errores por parte del paciente, por deficiencias sanitarias y por error u omisión del médico. Los errores por parte del paciente son el cumplimiento irregular de la toma de los fármacos anticonvulsivos (FACs) como la distribución horaria inadecuada y una vida desordena da. Las deficiencias sanitarias corresponden por ejemplo a una mala calidad en algunos fármacos en pacientes que dejan de recibir medicamentos originales y pasan a ingerir drogas genéricas. En relación a una omisión o error de los médicos, es importante destacar que un grupo importante de pacientes remitidos a la consulta como portadores de EFR, pueden presentar trastornos paroxísticos no epilépticos incluidas crisis funcionales, errores en el reconocimiento del tipo de crisis y síndromes epilépticos como la etiología y un manejo inadecuado de los FACs y otros tratamientos. Consideramos imprescindible el estudio sistemático de los pacientes con EFR a través de un equipo multidisciplinario, por lo cual creemos que un número considerable de pacientes se beneficiarán si se realiza un diagnóstico correcto temprano y un tratamiento integral adecuado.

Keywords : Epilepsia; Etiología; Diagnóstico; Farmacorresistente; Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )