SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue6COVID-19 pandemic: outcomes and mortality in inpatients related to vaccination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

SANCHEZ DONCELL, Javier et al. Viruela símica: vigilancia epidemiológica en la Unidad de Monitoreo Ambulatorio Muñiz, Buenos Aires. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.6, pp.816-821. ISSN 0025-7680.

Introducción: La viruela símica (VS) es una enfermedad viral zoonótica debida a un virus del género Orthopoxvirus, familia Poxviridae. En 1970 se detectó por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo. Actualmente es endémica en África central y occidental. Puede presentarse con fiebre, malestar general, linfo-adenopatías dolorosas y exantema, y durar entre 2 y 4 semanas. Suele ser autolimitada, aunque se han descrito casos graves, principalmente en personas inmunocomprometidas, con una letalidad que varía entre 3% y 6% en países endémicos. Los objetivos de la vigilancia epidemiológica en los casos sospecho sos de VS son: describir las variables personales, tiempo y lugar de los casos notificados, realizar un rastreo y seguimiento de sus contactos, identificar brotes y realizar seguimiento clínico epidemiológico. Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo durante el 9 de junio al 15 de septiembre de 2022. Resultados: Se han atendido 82 pacientes con sintomatología compatible 56 casos fueron positivos y 26 negativos. De los 26 casos negativos, 7 casos (27%) correspondían a varicela, 4 caso s (15%) a sífilis y 2 casos (8%) a herpes zoster. Los primeros síntomas se iniciaron dos a cinco días previos a la consulta, siendo los más frecuentes fiebre, mialgia, astenia, cefalea y linfoadenopatía dolorosa. Conclusiones: La vigilancia epidemiológica de VS permite la detección de casos, el seguimiento continuo y sistemático de los contactos mediante un proceso integrado entre vigilancia y laboratorio, para generar información oportuna, válida y confiable, que permite orientar medidas de prevención y control.

Keywords : Viruela símica; Vigilancia epidemiológica; Unidad de monitoreo ambulatorio; Consultorio febril.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )