SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue6Life care of a cohort of patients with home chronic ventilatory supportBruton tyrosine kinase inhibitors. What does the oncohematologist and the cardiologist need to know? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

BOTTO, Fernando et al. Rol de las polipíldoras en la reducción del riesgo cardiovascular en prevención primaria. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.6, pp.904-913. ISSN 0025-7680.

A diferencia de los medicamentos que contienen combinaciones de dosis fijas, como los recomendados por las guías clínicas para tratar la hipertensión arterial, las llamadas polipíldoras contienen varios fármacos que tratan simultáneamente dos o más afecciones cardiovasculares o factores de riesgo. Se propusieron hace 2 décadas, tanto para prevención primaria como secundaria, con la hipótesis de que tengan amplia difusión y penetración poblacional, es decir, que mejoren el uso de terapéuticas con probados beneficios en forma individual, gracias a un incremento en la adherencia de los pacientes al reducir el número de com primidos diarios y también al tener un costo igual o menor. En esta revisión simple, planteamos una mirada de la estratificación del riesgo distinta a la planteada por los puntajes clínicos y resumimos los beneficios de las polipíldoras en el tratamiento de los factores de riesgo y en la reducción de eventos cardiovasculares mayores. Adicionalmente, repasamos los mensajes clínicos del ensayo HOPE-3, que apuntan a controlar dos de las con diciones más prevalentes, como son la hipertensión arterial y el colesterol elevado, mediante una combinación de candesartán, hidroclorotiazida y rosuvastatina. Finalmente, proponemos su potencial indicación en un sistema sanitario heterogéneo como el de nuestro país, tanto a nivel poblacional basado en el riesgo intermedio o bajo, determinado intuitivamente o usando un calculador de riesgo, así como también en la atención personalizada que se practica en muchos escenarios sanitarios.

Keywords : Prevención primaria; Polipíldoras; Hipertensión arterial; Colesterol elevado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )