SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue1Choledochal cystEl humor en la medicina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.83 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Apr. 2023

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Neuropatía de Baxter: una causa de dolor del retropié

Juan Bautista del Valle1  * 

1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

Mujer de 69 años, con índice de masa corporal de 38, en estudio por dolor crónico del retropié izquierdo sin tras tornos sensitivos y con antecedentes de disfunción grave del tendón tibial posterior izquierdo en plan quirúrgico. Se solicitó radiografía (Fig. 1A), resonancia magnética secuencia DUAL TSE plano coronal (Fig. 1B), secuencia PDW SPAIR plano axial, (Fig. 1C) y tomografía computarizada (Fig. 1D). Aquí se confirmó pie plano asociado a espolón calcáneo plantar (Fig. 1A, cabeza de flecha), y se objetivó reemplazo graso del músculo abductor del quinto dedo del pie (MAQDP) (Fig. 1 B y C, flecha). La TC confirmó el reemplazo graso del MAQDP (Fig. 1D, flecha). La neuropatía de Baxter es la causa más frecuente de dolor, con origen neurogénico, del retropié. El nervio de Baxter se origina del nervio plantar lateral o del nervio tibial posterior, y brinda inervación motora al MAQDP. Cursa de medial a lateral entre el músculo abductor del Hallux y la tuberosidad calcánea. El atrapamiento del nervio de Baxter da origen a este cuadro y suele asociarse a condiciones como pie plano, espolón calcáneo plantar y/o fascitis plantar. El reemplazo graso del MAQDP ha sido descrito como hallazgo tardío de neuropatía del nervio de Baxter.

Fig. 1 

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons