SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 suppl.2ACE2 expression in the brain during development and susceptibility to brain infection by SARS-COV-2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.83  supl.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Apr. 2023

 

XXV CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

Introduccion XXV aniversario

Fernando Mulas1 

1 Presidente Comité Organizador. XXV Congreso Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo

Ni remotamente hace 25 años pensamos que lo que comenzó en Valencia, España, como unos “Cursos de Actualización en Neuropediatria y Neuropsicologia infan til”, iban a devenir en unos CONGRESOS INTERNACIO NALES DE ACTUALIZACIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO, que ahora alcanzan sus celebraciones de plata y cuyas ponencias de esta edición quedan plasmadas en este suplemento de MEDICINA.

¿Qué hemos aprendido en estos 25 años? Mucho y nada. MUCHO porque la cantidad de insignes profesores y especialistas en Neurodesarroollo nos han enriquecido recíprocamente con sus experiencias. Basta recordar algunos nombres relevantes para confirmarlo, como MARÍN PADILLA, RUSSEL BARCKEY, A. REBOLLO, XAVIER CASTELLANOS, FUSTER, GALABURDA, K. RUBIO, TUCHMAN, FARAONE, AMI KLIN, RUGGIERI y otros muchos no menos significativos, que además dejaron plasmadas sus conferencias en sus respectivos manuscritos que pueden consultarse en los suplemen tos especiales de Revista de Neurologia (Barcelona) y Medicina (Buenos Aires). Además tambien están acce sibles todos resúmenes y las grabaciones de video de los congresos pasados en https://invanep.com/cursos/ formacion-continuada.

Decir NADA es una forma de expresar el mundo infinito que aún nos queda por aprender a desvelar del complejo desarrollo del cerebro y su funcionalidad. Lo que es bien cierto es que cada dia acertamos a identificar mejor los diferentes trastornos y patologías, lo que posibilita unas eficaces intervenciones de Atencion Temprana, asi como terapias de seguimiento y ayudas específicas que, unidas a las farmacológicas cuando proceden, repercuten en un mejor pronóstico y en muchos casos en una resolución muy favorable.

Pero los TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO siguen siendo un gran reto cuyo paradigma, representado por los Trastornos del Espectro Autista (TEA), suponen nuestras mayores limitaciones en descifrar sus causas intrínsecas. El Trastorno por Déficit de Atención e Hipe ractividad (TDAH) ocupa un lugar destacado en nuestros estudios, siendo aquí los resultados evolutivos más fructí feros. Los otros dos bloques temáticos habituales de estos congresos son las DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE y los TRASTORNOS DEL LENGUAJE.

El “leitmotiv” de la medicina es el diagnóstico certero y los intentos de encontrar marcadores biológicos son un reto de futuro incierto en cuya dirección se trata de avanzar. Las investigaciones en Neuroimagen han abierto muchos caminos, la neurofisiologia trata de encontrar sus propias explicaciones, siendo ahora la Genética la que nos está aportando nuevas luces, aunque aún queda mucho camino por delante.

Es el momento de recordar y agradecer a las decenas de ponentes que han pasado mostrando sus experien cias y son el motor de estos congresos, sin olvidar a los miles de asistentes en estos 25 años, ya que sin su interés continuado y renovado cada año, aunque los temas sean siempre diferentes, no hubiéramos llegado hasta aquí.

Nuestro reconocimiento a todos y a las entidades que nos apoyan. Vamos a continuar el camino y no sabemos hasta cuando, pero sí seguiremos con paso firme y decidido con la vista en el futuro inmediato, para la mayor difusión y la óptima atención de las personas con TRASTORNOS DEL NEURODEARROLLO y sus familias.

Próximo XXVI Congreso: 1 y 2 Marzo 2024. Valencia, España. htpp://invanep.com/cursos/formacion-continuada

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons