SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue4Nutritional risk as a predictor of severity in critically ill patients with COVID-19Quantitative evaluation of a SEIR model for forecasting COVID-19 cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

CORDOVA, Ezequiel  and  GRUPO ECCOVID-SADI et al. Análisis comparativo de las características clínicas, evolución y mortalidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera y segunda ola de la pandemia (REGISTRO ECCOVID). Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.4, pp.551-557. ISSN 0025-7680.

Introducción

: Las características clínicas y evolutivas de los pacientes con diagnóstico de COVID-19 pueden diferir entre las distintas olas de la pandemia. El objetivo de este estudio fue comparar las características clínicas, evolución y mortalidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera y segunda ola en Argentina.

Métodos

: Registro multicéntrico y prospectivo de pacientes ≥ 18 años con diagnóstico confirmado de COVID-19 internados en 18 hospitales de Argentina durante la primera (marzo a octubre 2020) y la segunda ola (marzo a julio 2021) de la pandemia. Se compararon variables demográficas, características clínicas, y evolu ción a 30 días.

Resultados

: Se incluyeron un total de 1691 pacien tes (primera ola n = 809, segunda ola n = 882). Los pa cientes hospitalizados durante la segunda ola tenían mayor edad (mediana 53 años vs. 61 años, p < 0.001), comorbilidades (71% vs. 77%, p = 0.007) y requerimiento de oxígeno (21% vs. 62%, p < 0.001). Durante la hospi talización, los pacientes de la segunda ola requirieron más oxigenoterapia (49% vs. 85%, p < 0.001), asistencia mecánica respiratoria (12% vs. 22%, p <0,001) y presen taron mayor mortalidad (11% vs. 26%, p < 0.001). Compa rando únicamente a los que requirieron oxigenoterapia durante la hospitalización, la mortalidad a los 30 días fue de 20% y 30% p < 0.001 en la primera y segunda ola respectivamente.

Conclusión

: Comparados con los pacientes interna dos durante la primera ola, los internados durante la segunda ola de SARS-CoV-2 en Argentina presentaron mayor gravedad y mortalidad.

Keywords : COVID-19; SARS-CoV-2; Pandemia; Olas de la pandemia; Variantes; Latinoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish