SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 suppl.4Developmental and epileptic encephalopathy. What is new?Headache treatment in the pediatric emergency depart ment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

GUERRERO RUIZ, Graciela del Pilar. Epilepsias generalizadas idiopáticas. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, suppl.4, pp.69-75. ISSN 0025-7680.

Las epilepsias generalizadas idiopáticas (EGI) son un grupo de epilepsias generalizadas edad de pendientes, subgrupo de las Epilepsias genéticas generalizadas(EGG), con hallazgos electro-clínicos característicos y herencia poligénica. Las EGI inclu yen las cuatro epilepsias generalizadas clásicas más comunes de las EGG: la epilepsia de ausencias de la infancia (EAI), epilepsia de ausencias juveniles (EAJ), epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) y la epilepsia con crisis tónico clónicas generalizadas. Clínicamente caracterizadas por la presencia de una o una com binación de crisis de ausencias, mioclonías, tónica-clónicas omioclónica-tónica-clónicas con patrón elec troencefalográfico de punta onda lenta de 2.5 a 6cps y activación con la hiperventilación y fotoestimula ción, Sobresalen de las EGG por compartir atributos particulares como el buen pronóstico con control frecuente de las crisis, la no evolución a encefalopa tías epilépticas, frecuente superposición clínica entre las tres primeras, pudiendo evolucionar entre ellas; la probabilidad y edad de remisión varía en cada una.Más del 80% se controlan adecuadamente con medicamentos anticrisis de amplio espectro como el ácido valproico y pueden empeorar con bloqueadores de sodio o gabaérgicos.

Si bien los pacientes son previamente sanos con neurodesarrollo normal, frecuentemente se asocian con trastornos del ánimo, déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y problemas del aprendizaje pero no presentan déficit cognitivo.

El reconocimiento de este grupo de EGI es importan te para el uso adecuado del recurso, evitando estudios innecesarios, adecuada orientación del pronóstico y un tratamiento óptimo.

Keywords : Epilepsias generalizadas; Crisis de ausencias; Crisis mioclónicas; Síndromes epilépticos idiopáticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )