SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue5Diagnostic controversies on the International Classifica tion of Headaches Disorders, III Edition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

LA FORGIA, Marta P. et al. Actualización práctica de diagnóstico y tratamiento de la urticaria crónica. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.5, pp.772-792. ISSN 0025-7680.

La urticaria es un patrón distintivo de respuesta inflamatoria de piel y/o mucosas caracterizada por la aparición súbita de ronchas evanescentes, angioedema o ambos, asociados a prurito. Las formas agudas son frecuentes y se limitan a brotes de menos de 6 sema nas; mientras que las crónicas tienen una prevalencia menor al 1%, mayor duración y pueden ser espontáneas o inducibles.

Los mecanismos etiopatogénicos involucrados en esta enfermedad incluyen la autoalergia, la autoinmunidad y la inflamación con la activación celular, principalmente del mastocito, lo que lleva a su degranulación con libe ración de mediadores vasoactivos.

En su abordaje son fundamentales la confirmación diagnóstica; la búsqueda de indicadores de su etiopa togenia; la detección de cofactores que pueden modular su actividad; el reconocimiento de comorbilidades; la evaluación de posibles biomarcadores y, el impacto en la calidad de vida, el registro de la actividad y el control de la enfermedad.

El manejo farmacológico tiene por objetivo controlar los síntomas, mientras la urticaria resuelve de forma espontánea. Este se describe de forma escalonada con una complejidad creciente.

Keywords : Urticaria; Etiopatogenia; Diagnóstico; Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish