SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue5MelorreostosisSíndrome de reel: una infrecuente causa de mal funcionamiento de marcapasos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.83 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dec. 2023

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Leucoencefalopatía multifocal progresiva en tronco encefálico

Ignacio Saguier Padilla1  * 

Cinthya Reznik1 

Rafael Aguirre1 

Gonzalo Puentes Garrido1 

Juan I. Cao1 

Carolina Siracusa1 

Carolina Paleka1 

Flavio Mercado1 

1 División Neurología, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina

Mujer de 40 años, con antecedentes personales de in fección por HIV. Consultó por cefalea holocraneana, foto y sonofobia asociadas a mareo e inestabilidad para la marcha con caídas de 40 días de evolución. Al examen físico se encontraba vigil, bradipsíquica, con abulia y apatía, movimientos oculares sacádicos hipotérmicos en todas direcciones, disartria leve. Dismetría en miembro superior izquierdo y adiadococinesia. Ataxia de tronco, marcha a pasos cortos con aumento de la base de sus tentación.

En el laboratorio se halló leve leucopenia (3910), la carga viral HIV fue de <40 /ml y recuento CD4 +: 149 cel/μl y CD8 +: 1229 cel/μl. La punción lumbar mostró ligera hiperproteinorraquia, celularidad, 2 monomor fonucleares. La Resonancia magnética de encéfalo con gadolinio informó hiperintensidad difusa T2/FLAIR e hipointensidad en T1 en tronco encefálico y cerebelo bilateral (Figs. 1 y 2). Imágenes puntiformes a nivel bul boprotuberancial con realce luego de la administración de contraste, y atrofia cerebelosa (Fig. 3).

Figura 1 RMN T2/FLAIR 

Figura 2 RMN T2/FLAIR 

Figura 3 RMN T1 c/gadolinio 

La detección por PCR de virus JC fue positiva en líquido cefalorraquídeo. El compromiso aislado de fosa posterior en los pacientes con LMP-HIV es menor al 10% de los casos. La presencia de atrofia cerebelosa, hace sospechar cambio de tropismo del virus desde el oligodendrocito a células en grano del cerebelo.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons