SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue6COVID-19: Association of gasometric parameters at admission with in-hospital mortalityEvaluation of an enzyme immunoassay technique on detecting urinary Histoplasma capsulatum antigen in the diagnosis of disseminated histoplasmosis in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

RICARTE-BRATTI, Juan Pablo; LOZITA, Julieta  and  RAVINOVICH, Elizabeth. Evaluación integral de la congestión en insuficiencia cardíaca. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.6, pp.339-347. ISSN 0025-7680.

La interacción compleja, heterogénea y dinámica entre los compartimentos de líquido intersticial e intra vascular es una de las principales razones que explican la amplia variabilidad en la distribución y gravedad de la congestión entre los pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada. La “congestión hemodinámica” suele pasar desapercibida clínicamente; en oposición a la “congestión clínica”, que ocurre más tarde y se evidencia por disnea y ortopnea, estertores pulmonares, edema pe riférico y distensión venosa yugular. Los signos clínicos, la radiografía de tórax, el péptido natriurético cerebral (brain natriuretic peptide o BNP) o la porción terminal N del pro BNP (NT-proBNP), la presión venosa central (PVC), el ecocardiograma, el diámetro de la vena cava inferior (VCI) y la presión de enclavamiento pulmonar son los elementos más utilizados para evaluar la congestión. Otras alternativas son el ultrasonido pulmonar y visceral (VEXUS), el CA 125 y otros marcadores y, recientemente, el sistema CardioMems.

Keywords : Congestión; Sobrecarga de volumen; Insuficiencia cardíaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )