SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue1Diabetic ketoacidosis secondary to immunotherapyPhysiological effect of high flow oxygen therapy measured by electrical impedance tomography in single-lung transplantation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

SANCHEZ DONCELL, Javier; LEMOS, Melina; FRANCOS, Jose L  and  GONZALEZ MONTANER, Pablo. Viruela símica: características en población femenina, Buenos Aires, Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.143-147. ISSN 0025-7680.

La viruela símica es una enfermedad viral zoonótica debida a un virus del género Orthopoxvirus. Desde el 1 de enero de 2022, se ha notificado en 110 Estados Miembros de la OMS. Se presenta con fiebre, astenia, linfoadenopatías dolorosas y exantema. Dura entre 2 y 4 semanas. Suele ser autolimitada y se han descrito casos graves en personas inmunocomprometidas. El presente trabajo describe casos de viruela símica en mujeres, diagnosticados entre junio del 2022 y febrero del 2023 Se realizó un estudio observacional retrospectivo en la Uni dad Febril de Urgencias (UFU), revisando casos positivos (RT-PCR) para viruela símica y se seleccionó la población con sexo biológico femenino. Se consultó sobre compli caciones ginecológicas, patrón menstrual, dispareunia y dolor pélvico. Se realizaron 340 consultas por viruela símica, 214 (63%) fueron positivos, 211 casos (99%) de sexo masculino y 3 casos (1%) femeninos. Dentro de estos casos se encuentra una mujer trans, la cual no se incluyó. La edad promedio es de 31 años, inmunocom petentes, con reporte de serologías negativas para HIV, sífilis, hepatitis B y C. Ambos casos mantuvieron relacio nes sexuales sin método de barrera. Los síntomas más frecuentes fueron astenia y lesiones en piel, sobre todo en miembros superiores e inferiores, región perianal y genital. Como factor de riesgo presentaron contacto sexual sin protección. Dentro de los diagnósticos diferenciales, debe tenerse en cuenta otras infecciones de transmisión sexual (ITS). En seguimiento epidemiológico no refirieron complicaciones ginecológicas.

Keywords : Viruela símica; Infección de transmi sión sexual; Vigilancia epidemiológica; Epidemia; Unidad febril de urgencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )