SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue4Overweight and obesity in schoolchildren from Brandsen and its relationship with socio-environmental characteristics of residenceCommunity-acquired Staphylococcus aureus bacteremia: 17 years of experience in Argentine children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

BARRIONUEVO, Laura S.  and  ESANDI, María E.. Epidemiología de eventos adversos en el servicio de neonatología de un hospital público regional en la Argentina. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.4, pp.303-310. ISSN 0325-0075.

La seguridad del paciente es una de las dimensiones críticas de la calidad de la atención. Objetivos. Describir la epidemiología de eventos adversos en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Penna, de Bahía Blanca, en el año 2006. Metodología. Estudio de corte transversal basado en la revisión de las historias clínicas neonatales en dos etapas: rastreo a través de indicadores que identifican las historias clínicas con mayor riesgo de ocurrencia de eventos adversos y confirmatoria (valoración de la existencia, tipo, categoría, prevenibilidad y consecuencias del evento adverso). Resultados. Se incluyeron 484 historias clínicas, encontrándose 146 eventos adversos en 82 internaciones (16,9%) y un promedio de 3 eventos adversos cada 10 internaciones. Más del 90% fueron considerados prevenibles. Los eventos adversos más frecuentes fueron: infecciones intrahospitalarias, eventos relacionados con el manejo de catéteres y las extubaciones. La probabilidad de eventos adversos se asoció inversamente con el peso al nacer y la edad gestacional; directamente con la estadía hospitalaria (fue mayor a mayor estadía) y con el tipo de internación (mayor en terapia intensiva). Conclusión. La población neonatal y sobre todo el recién nacido prematuro, constituye un grupo de gran vulnerabilidad para presentar eventos adversos. La mayoría de estos eventos son potencialmente prevenibles, lo cual evidencia la necesidad de implementar intervenciones eficaces que permitan mejorar la seguridad y calidad de la atención.

Keywords : Evento adverso; Seguridad del paciente; Neonatos; Error en medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License