SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue4Knowledge, attitudes, and practices of Argentine pediatricians regarding second hand smoke exposure in childrenGenetics of development and behaviour author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

RABASA, Cecilia et al. Accesibilidad a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de alta complejidad en la Argentina. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.4, pp.325-330. ISSN 0325-0075.

Introducción. En la Argentina no existen datos acerca de cuántos recién nacidos (RN) que requieren ser internados en una unidad de mayor complejidad, lo hacen en tiempo y forma, ni cuál es la evolución de los que no acceden. Objetivo. Analizar las características de los RN que requieren ser internados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y describir la evolución de aquellos que no acceden. Métodos. Estudio prospectivo, observacional y longitudinal. Se incluyeron los RN que solicitaron internación en la UCIN del Hospital Garrahan durante once meses; se registró cada solicitud y se realizó el seguimiento telefónico de los RN rechazados. Se analizó mediante análisis bivariado y multivariado. Resultados. Solicitaron internación 1197 RN; 75% con cuadro clínico grave; las patologías cardíacas, quirúrgicas y respiratorias fueron las más frecuentes. Se aceptaron 637 RN (53%). La procedencia del interior del país (OR 2, IC95%: 1,4- 2,8), la retinopatía del prematuro (OR 40, IC95%: 14-85) y la enfermedad quirúrgica (OR 1,99, IC95%: 1,4-2,7) fueron factores independientes que aumentaron la posibilidad de acceso; ésta disminuyó en los meses de invierno (OR 0,56, IC95%: 0,40-0,77). Fallecieron 56 RN, 47 de ellos no pudieron acceder a ningún centro de mayor complejidad a pesar de presentar patologías pasibles de tratamiento. Conclusión. Estos datos señalan la importancia de acordar estrategias regionales que permitan el empleo eficiente de los recursos instalados y el acceso oportuno de los RN graves a centros de mayor complejidad.

Keywords : Accesibilidad; Mortalidad neonatal; Terapia intensiva neonatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License