SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 issue6Physical exercise, detraining and lipid profile in obese children: a systematic reviewFull-text publication of abstracts presented at meetings of a Latin American scientific society author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075

Abstract

BEJARANO, Ignacio Felipe et al. Índice compuesto de fracaso antropométrico y altura geográfica en infantes jujeños (1-5 años). Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.6, pp.526-531. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.526.

Introducción. El índice compuesto de fracaso antropométrico (ICFA), integrado por los índices antropométricos habituales y sus combinaciones en 7 categorías, propone una medida agregada para ponderar la desnutrición como alternativa a la evaluación independiente del acortamiento, emaciación y bajo peso. Objetivo. Evaluar el ICFA en la población infantil jujeña asentada a distintos niveles altitudinales. Materiales y métodos. El peso y la talla se tomaron de los controles de niños sanos, de 1-5 años, realizados en los Centros de Atención Primaria (CAP) jujeños entre 2005 y 2007. El estado nutricional (bajo peso, acortamiento y emaciado) se caracterizó con el estándar OMS-2007. El ICFA y sus 7 grupos se calcularon agrupando los datos por sexo, edad y nivel altitudinal (tierras altas: > 2500 msnm; tierras bajas: < 2500msnm). Las diferencias porcentuales del ICFA por altura y sexo y edad se verificaron con la prueba chi-cuadrado. Resultados. Se incluyeron 8059 niños. El ICFA de tierras altas (6,1%) duplicó al de tierras bajas (3,4%) (p < 0,05) y la prevalencia de bajo peso (grupo Y) fue significativamente superior en tierras altas (p < 0,05). El ICFA y el acortamiento (grupo F) aumentaron con la edad, pero el aumento fue significativamente mayor en tierras altas. Conclusiones. Las tierras altas presentaron un IFCA significativamente mayor a expensas del acortamiento. No obstante, el índice de fracaso antropométrico no superó el 10% en los dos niveles, lo que da cuenta de un estado sanitario por desnutrición de escasa magnitud en la población infantil jujeña estudiada.

Keywords : Altura geográfica; Índice de fracaso antropométrico; Población infantil; Jujuy; Crecimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License