SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.120 issue1Proposal for a short versión of an international questionnaire to detect bullying: adaptation to Argentine Spanish language and exploratory factor analysisFeasibility, effectiveness, and satisfaction achieved by the transdisciplinary intervention of a clinical-hospital ethics committee. A qualitative and quantitative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

DIAZ, M. Cristina; LAVRUT, Alberto J.; SLULLITEL, Pablo  and  SOUZA, M. Verónica. Utilidad de las pruebas analíticas en el diagnóstico de alergia a las proteínas de la leche de vaca. Arch. argent. pediatr. [online]. 2022, vol.120, n.1, pp.31-40.  Epub Feb 01, 2022. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.21.

Introducción. La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente en los niños y para su diagnóstico se emplean historia clínica dirigida y prueba de provocación oral (PPO), el dosaje sérico de inmunoglobulina E específica (sIgE) y pruebas cutáneas de puntura (SPT, por su sigla en inglés). Sin embargo, su utilidad diagnóstica es difícil de establecer en la población local. El objetivo fue evaluar la utilidad de las pruebas para el diagnóstico de alergia a las proteínas de la leche de vaca (PLV) en la población estudiada.

Población y métodos. Análisis retrospectivo de datos de pacientes atendidos en la Unidad de Alergia del Hospital Elizalde entre 2015 y 2018. Se evaluaron SPT y sIgE para leche, alfa-lactoalbúmina, beta-lactoglobulina y caseína, seguidos de PPO y se determinó la utilidad diagnóstica para cada prueba, y sus combinaciones.

Resultados. Se evaluaron las pruebas de 239 pacientes. La PPO fue hospitalaria en el 54,8 % de los casos, por reexposición domiciliara en el 35,5 % y en el 9,6 % por incorporación de PLV a la madre. La mayor especificidad fue la de SPT con caseína (96,7 %; intervalo de confianza [IC95%]: 90,8-99,3) y la mayor sensibilidad, la de la combinación de SPT y sIgE con los 4 alérgenos (55,3 %; IC95%: 45,7-64,6).

Conclusiones. El trabajo estableció la utilidad diagnóstica de las SPT y el sIgE en la población estudiada.

Keywords : hipersensibilidad a la leche; pruebas diagnósticas; valor predictivo de las pruebas.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )