SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.120 issue1Approach to probiotics in pediatrics: the role of Lactobacillus rhamnosus GGLactose intolerance: myths and facts. An update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

ITURZAETA, Adriana  and  TEJEIRA, María M. Sáenz. Programación temprana de la hipertensión arterial. Arch. argent. pediatr. [online]. 2022, vol.120, n.1, pp.91-100.  Epub Feb 01, 2022. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.554/aap.2022.

La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo modificable de enfermedad cardiovascular (ECV) y debe incluirse dentro del estudio de los orígenes del desarrollo de la salud y enfermedad (DOHaD).

Durante el desarrollo intrauterino y perinatal, diferentes factores ambientales impactan en la programación temprana de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

En esta revisión se resume la evidencia que vincula los cambios adaptativos y la plasticidad del feto a factores ambientales desfavorables alterando el fenotipo adulto en el desarrollo de HTA. Estos cambios adaptativos responden a cambios epigenéticos que favorecen el desarrollo de HTA y ECV en la edad adulta con implicancias intergeneracionales.

Por último, se mencionan estrategias preventivas para limitar o revertir algunas de las variables que pueden producir alteraciones en la programación del desarrollo que conducen a HTA en etapas más tardías de la vida.

Keywords : presión arterial; hipertensión; programación fetal; DOHaD; epigenética.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )