SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.120 issue3Osteochondromatosis: clinical variability and factors related to quality of life in children and adultsEl rol del pediatra en las redes sociales: identidad digital. Recomendaciones de buena práctica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

CANTON, Cecilia et al. Perspectivas y valoración de la lactancia en los padres varones de una maternidad privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Investigación cualitativa. Arch. argent. pediatr. [online]. 2022, vol.120, n.3, pp.9-9.  Epub June 01, 2022. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.187.

Introducción

. En los últimos años, creció la evidencia sobre la efectividad de la inclusión de los padres o las parejas en las intervenciones que promueven la lactancia para mejorar las tasas de iniciación, duración y exclusividad.

Objetivos

. Identificar perspectivas y valoraciones sobre la lactancia en las parejas de las personas que amamantan, y generar información que permita la creación de intervenciones apropiadas que favorezcan la incorporación de los padres en los espacios de cuidado y en el sostén de la lactancia.

Materiales y métodos

. Estudio cualitativo, con diseño de teoría fundamentada. Se realizaron 4 grupos de enfoque con padres. Los datos fueron procesados definiendo unidades de análisis por flujo libre, codificadas en dos planos, una codificación abierta, en categorías que emergieron y la agrupación de las categorías en cinco temas principales.

Resultados

. Participaron 16 padres. Se identificaron 5 temas principales: conocimiento de los padres sobre la lactancia, sentimientos frente a la lactancia, participación de la pareja en la lactancia, construcción de la idea de paternidad, lactancia en la sociedad.

La lactancia recibió una valoración positiva. Si bien se consensuó una responsabilidad familiar compartida en su sostén, no se identificaron acciones suficientes de coparticipación. Los participantes manifestaron el deseo de ejercer una paternidad más comprometida, sin embargo, relataron que los entornos laborales no acompañan estas transformaciones. Conclusión. Se evidenciaron valoraciones positivas hacia la lactancia, conocimientos adecuados y preocupación por las dificultades. Se asumió una responsabilidad compartida en su sostén, pero faltaron en los relatos la mención de acciones concretas de coparticipación.

Keywords : lactancia; paternidad; maternidad; perspectiva de género; cuidado del niño.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )