SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 issue2Estrategias de marketing en redes sociales de marcas O de alimentos consumidos por niños y adolescentes en ArgentinaDecisiones en reanimación y cuidados de fin de vida en neonatos. Aspectos bioéticos (parte II) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

VALLS, Vanesa; GUEVARA, Eleonora; ALBANO, Daniel H.  and  CANELLA, Raúl Címbaro. Evaluación del valor de acidez Dornic de la leche humana según el tiempo de conservación en freezer y el lugar de extracción. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.2, pp.10-10. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2021-02511.

Introducción. El grado de acidez Dornic (AD), medida indirecta del grado de contaminación de la leche humana cruda (LHC), proporciona información sobre la calidad de esta. Recién extraída, el valor oscila entre 1,0° y 4,0° (óptimo). Descalifica el consumo si es >8,0 °D.

Se evaluó la correlación de la AD de la LHC de donantes internas (DI) y externas (DE) según el tiempo de conservación hasta la pasteurización, y se determinó la prevalencia de AD <4 °D.

Población y método. Estudio retrospectivo analítico.

Resultados. Sobre 13 203 muestras, la AD a partir del día 14 de conservación fue menor en las donantes internas, de 2,92; (IC95% 2,69-3,15) versus 4,01 (IC95%: 3,94-4,08); p <0,001] con mayor proporción de AD <4 °D (88 % en DI versus 76 % en DE); OR: 2,30 (IC95%: 1,25-4,24); p = 0,003. Coeficiente de correlación para las DI: R2:0; p = 1).

Conclusión. La AD a partir del día 14 fue menor en DI, presentando mayor prevalencia de AD < 4°D. No existió correlación entre el tiempo de conservación y la AD en las DI.

Keywords : leche humana; acidez Dornic; banco de leche humana; carga bacteriana; recién nacido prematuro.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )