SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 issue2Actualización en anomalías vasculares de la órbita en pediatría: diagnóstico por imágenes y tratamientoDolor y edema de miembros inferiores por dermopatía tiroidea: presentación inusual de la enfermedad de Graves en una paciente adolescente author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

GEFFNER, Sofía C.; ATUN, Macarena L; GARCIA LOPEZ, Sebastián  and  CARRASCAL GUTIERREZ, María P.. Shunt portosistémico, una causa poco frecuente de V!) hepatitis colestásica en neonatología. A propósito de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.2, pp.13-13. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02570.

El shunt portosistémico congénito es una anomalía vascular venosa que comunica circulación portal y sistémica, por la que se deriva el flujo sanguíneo, salteando el paso hepático. Es una entidad poco frecuente, cuya incidencia varía entre 1/30 000 y 1/50 000 recién nacidos. Puede cursar de forma asintomática o presentarse con complicaciones en la edad pediátrica o, menos frecuente, en la edad neonatal.

Ante el diagnóstico, se deberá definir la necesidad de intervención quirúrgica o intravascular para el cierre. Esta decisión depende de las características anatómicas de la malformación, de las manifestaciones clínicas y complicaciones presentes.

Se presenta el caso de un paciente de un mes de vida derivado a nuestro centro para estudio de hepatitis colestásica neonatal, con diagnóstico de shunt portosistémico extrahepático. Se realizó cierre intravascular de la lesión con mejoría significativa posterior.

Keywords : derivación portosistémica; colestasis; malformaciones vasculares; hiperbilirrubinemia neonatal; hígado.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )