SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 issue3Prevalencia de sepsis neonatal confirmada microbiológicamente en una maternidad de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresDermatitis atópica en niños y adolescentes asistidos en un hospital general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

LERMAN, Andrea S. et al. Rinovirus y metapneumovirus en pacientes con infección respiratoria aguda grave. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.3, pp.9-9. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02605.

Introducción. Los virus son los principales agentes etiológicos en las infecciones respiratorias agudas graves; un alto porcentaje queda sin diagnóstico viral.

Objetivo. Describir la frecuencia de rinovirus y metapneumovirus en pacientes pediátricos de una unidad centinela de Mar del Plata con infección respiratoria aguda grave y resultado negativo para virus clásicos por inmunofluorescencia y biología molecular.

Población y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se evaluó la presencia de rinovirus y metapneumovirus por biología molecular en 163 casos negativos para panel respiratorio por técnicas de vigilancia referencial, durante todo el año 2015.

Resultados. Se detectó rinovirus en el 51,5 % de los casos, metapneumovirus en el 9,8 % y coinfección rinovirus-metapneumovirus en el 6,1 %. Fueron negativos para ambos virus el 32,5 %.

Conclusiones. La selección de muestras sin diagnóstico virológico permitió identificar rinovirus y metapneumovirus como agentes causales de infecciones respiratorias agudas graves pediátricas y su impacto en la morbimortalidad infantil y en nuestro sistema sanitario.

Keywords : rinovirus; metapneumovirus; infecciones del sistema respiratorio; vigilancia epidemiológica; biología molecular.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )