SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 issue4Calidad de vida relacionada con la salud en niños y niñas con síndrome de DownEnfermedad hepática en la fibrosis quística pediátrica. Una revisión de los conocimientos actuales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

PEDROUZO, Silvina B.  and  KRYNSKI, Laura. SHiperconectados: las niñas, los niños y los adolescentes en las redes sociales. El fenómeno de TikTok. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.4, pp.1-1. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02674.

Las plataformas digitales de comunicación en red revolucionaron el modo de comunicarnos, informarnos y entretenernos; impactaron principalmente en las nuevas generaciones. La pandemia incrementó los patrones de consumo en todas las edades y sus consecuencias: sedentarismo; obesidad; alteraciones del sueño, psicológicas, cognitivas, de la memoria/atención, del rendimiento académico; comportamientos problemáticos y riesgos de ciberacoso. La actividad de las nuevas generaciones en TikTok -una plataforma donde pueden crear, visualizar, compartir videos y retos virales- tiene impacto en su comportamiento. Sus publicaciones generan aprobaciones, comentarios y seguidores; esto estimula el circuito dopaminérgico de recompensa, que es la base de los comportamientos adictivos. El pediatra debe conocer estas conductas para recomendar buenas prácticas de uso. Esta revisión narrativa, basada en bibliografía de PubMed Central, SciELO, recomendaciones nacionales e internacionales, tiene como objetivo informar y actualizar a los profesionales sobre la plataforma, sus características y sus recomendaciones de uso seguro.

Keywords : redes sociales; adolescente; problema de conducta; comportamiento adictivo.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License