SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Elisa method for asses liver - kidney microsomes antibodiesInfluência do estresse nos níveis sanguíneos de lipídios, ácido ascórbico, zinco e outros parâmetros bioquímicos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

MESTRONI, Silvana Cecilia; ZULIANI, María Victoria  and  BAVA, Amadeo Javier. Diagnóstico de las micosis de piel, pelos y uñas en el Hospital San Martín de La Plata. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2004, vol.38, n.1, pp.29-37. ISSN 0325-2957.

Para evaluar la demanda de estudios micológicos, el número de exámenes microscópicos y cultivos positivos y la distribución de los agentes causales en las micosis que afectan la piel, pelos y uñas, se analizaron retrospectivamente los resultados de 1.003 exámenes micológicos procesados consecutivamente en este laboratorio desde noviembre de 1998 hasta febrero de 2003. Las muestras obtenidas de lesiones de uñas fueron las más frecuentemente procesadas (60,41%), seguidas por las obtenidas de lesiones de tronco (38,08%). El 54,53% de los materiales mostró microscópicamente estructuras fúngicas y el 37,44% originó cultivos micológicos positivos. El 46,14% de los cultivos resultó contaminado y el 16,40% fue negativo. Trichophyton rubrum fue la especie más frecuentemente recuperada (36,76%), seguida por Candida sp. (24,11%). Malassezia se observó microscópicamente en el 47,36% de las lesiones sospechosas de pitiriasis versicolor. Trichophyton rubrum predominó como agente causal en las micosis de las uñas de los pies y la mayor parte de las lesiones cutáneas, Candida sp. fue más frecuente en las uñas de las manos y Malassezia sp. en las lesiones de tronco. La demanda de los estudios micológicos evaluados, los porcentajes de positividad de la microscopía y los cultivos y la distribución de los agentes causales no mostraron diferencias importantes con otros estudios similares y con los patrones tradicionales.

Keywords : Micología médica; Diagnóstico micológico; Micosis superficiales.; Dermatofitos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License