SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Argentina's Public Cord Blood Bank: Beginning of the Unrelated ProgramLipid profile, plasma apolipoproteins and fibrinogen levels in HIV+/aids adults: Preliminary study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

PONESSA, Adriana et al. Enterococos vancomicina resistentes: colonización en pacientes hospitalizados, en Rosario, Argentina. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2006, vol.40, n.4, pp.499-502. ISSN 0325-2957.

Los enterococos vancomicina resistentes (EVR) han emergido como importantes patógenos en todo el mundo. En Rosario, se produjo un brote en 2000, luego de lo cual se los ha detectado en distintos centros hospitalarios de la ciudad. La mayoría de los aislados presentaron el fenotipo Van-A y correspondieron a Enterococcus faecium aunque se ha aislado también Enterococcus faecalis. Es posible la trasmisión nosocomial de estas bacterias por las manos o guantes a partir de pacientes infectados o colonizados. El objetivo del trabajo fue determinar el nivel de colonización fecal de pacientes hospitalizados en áreas críticas de cuatro instituciones asistenciales de esta ciudad. Se tomaron muestras de materia fecal o hisopado anal de pacientes con riesgo de colonización, internados en áreas críticas. Se aislaron 60 E. faecium y 2 E. faecalis con el fenotipo Van-A y 2 Enterococcus gallinarum con resistencia constitutiva, con el fenotipo Van-C. Todos los aislamientos de E faecium y E faecalis mostraron CIMs para vancomicina > 256 ug/mL y fueron sensibles a Linezolid.

Keywords : Enterococcus; Enterococcus faecium; enterococos resistentes a vancomicina; colonización; glucopéptidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License