SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1¿Qué hay de nuevo sobre el PSA? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

BAVA, Amadeo Javier  and  ZUIANI, María Fernanda. Evaluación de la calidad del diagnóstico micológico: cultivos. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2007, vol.41, n.1, pp.125-129. ISSN 0325-2957.

Se evaluó la capacidad de los laboratorios participantes del Sub Programa Micología para identificar diferentes cepas de hongos al nivel de género o especie. Tomados los resultados en conjunto, el 66% de los laboratorios identificó en forma correcta las cepas, mientras que otro 25% lo hizo en forma parcial. En el caso de los dermatofitos hubo un mayor porcentaje de respuestas correctas para el reconocimiento de Trichophyton mentagrophytes (76%) respecto de las especies de Microsporum evaluadas: M. canis (66%) y M. gypseum (65%). Los resultados de la identificación de las especies de levaduras mostraron dos grupos diferentes: uno conformado por Candida albicans y Cryptococcus neoformans, con elevados porcentajes de respuestas correctas (87 y 95%, respectivamente) y otro por C. tropicalis y C. glabrata, que ocasionó dificultades para su correcta identificación (sólo 28 y 32% de respuestas correctas). Las especies de Aspergillus evaluadas (A. fumigatus y A. niger) fueron reconocidas en forma correcta por el 63 y 72% de los participantes. Los resultados obtenidos, si bien son considerados como aceptables, evidencian la necesidad de mejorar la capacidad evaluada, teniendo en cuenta su influencia decisiva sobre la calidad del diagnóstico micológico.

Keywords : cultivos; control de calidad; micología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License