SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue1Estudio colaborativo sobre la utilidad del panel Meningitis/Encephalitis FilmArray (Biofire) en el diagnóstico de pacientes con sospecha de meningitis o encefalitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

BERARDINELLI, Elena María  and  LOPARDO, Horacio Ángel. Estreptococos del grupo Streptococcus anginosus Parte II. Patogenia y sensibilidad a los antibióticos. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2021, vol.55, n.1, pp.61-77. ISSN 0325-2957.

En esta segunda parte de la actualización sobre estreptococos del grupo Streptococcus anginosus (EGA) se describen sus factores de virulencia y su sensibilidad a los antibióticos. Los EGA, pertenecientes al grupo de los estreptococos viridans (EGV), son colonizantes habituales de las mucosas orofaríngea, intestinal y genitourinaria, pero, cada vez más frecuentemente, son reconocidos como patógenos humanos. Entre sus factores de virulencia se han descripto enzimas como la hialuronidasa, la condroitín sulfatasa y las nucleasas (DNasas y RNasas). En algunas cepas se han detectado también exoenzimas superantigénicas homólogas a las de Streptococcus pyogenes. Es notable el rol de las hemolisinas (citolisinas), como la estreptolisina O y la intermedilisina, específica de Streptococcus intermedius, una de las tres especies que conforman el grupo. Los EGA presentan bajos porcentajes de no sensibilidad a los beta-lactámicos (penicilina: 0-15%, cefotaxima: 0-3% y carbapenemes: 0-3%) con muy pocas excepciones y muy pocos aislados resistentes. En cambio, son naturalmente resistentes al metronidazol y a los nitrofuranos. Se han informado porcentajes elevados de resistencia a macrólidos, clindamicina y tetraciclina (en algunos casos hasta más de 50%). La resistencia a las fluoroquinolonas es variable, pero muy baja para levofloxacina. Los EGA generalmente son sensibles a vancomicina y/o teicoplanina con concentraciones inhibitorias mínimas (CIM)≤1 μg/mL, aunque es destacable la descripción de unos pocos aislados con sensibilidad disminuida a vancomicina, uno de ellos portador del gen vanG. La resistencia a otros antibióticos se observó solo en forma esporádica.

Keywords : Streptococcus anginosus; Streptococcus intermedius; Streptococcus constellatus; Streptococcus milleri; Patogenia; Resistencia a los antibióticos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )