SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue4Hemoglobina glucosilada en el diagnóstico de diabetes gestacional en mujeres mexicanas durante el tercer trimestreEstudio multicéntrico argentino sobre la utilidad del panel BCID2 del Sistema FilmArrayTM en la detección de bacteriemias author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

CONIGLIO, Raúl Ignacio. Comparación de los índices triglicéridosglucosa y McAuley en el síndrome metabólico en personas con riesgo para diabetes tipo 2. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2021, vol.55, n.4, pp.444-454. ISSN 0325-2957.

La prevalencia de la glucosa elevada en ayunas y la diabetes tipo 2 (DT2) está aumentando en la Argentina. Interesa encontrar índices de insulinorresistencia accesibles al laboratorio clínico con bajo costo. En 74 varones y 142 mujeres con riesgo para DT2 se analizaron los índices de McAuley y triglicéridos-glucosa (T-G) para: a) determinar los valores del índice de McAuley y su correlación con el índice T-G; b) comparar ambos índices para la detección del síndrome metabólico (SM) y su concordancia; c) determinar la asociación con los componentes de SM. Para McAuley la mediana fue 6,68 y el rango intercuartílico (5,47-8,25) y para T-G fue 8,71 (8,35-9,05) respectivamente. La correlación entre ambos fue r=-0,802, p<0,001. Respecto del SM, las áreas bajo la curva ROC fueron: índice T-G=0,816±0,029 (IC95% 0,758–0,873), p<0,001 y para el 1/índice de McAuley=0,816±0,030 (IC95% 0,758–0,874) p<0,001. La concordancia Kappa entre ambos fue 0,630, p<0,001, Chi cuadrado 85,74 (p<0,001). Para T-G y McAuley la sensibilidad fue 80,7% y 80,7%, la especificidad 70,7% y 69,4%, PP+ 62,5% y 62%, PP- 83,9 y 85,3%, la razón de probabilidad positiva (RP+) fue 2,65 y 2,64 y la negativa (RP-) fue 0,30 y 0,27 respectivamente. Ambos se asociaron con triglicéridos ≥150 mg/dL y glucosa ≥100 mg/dL y ninguno con C-HDL bajo y presión arterial ≥130/85 mmHg o en tratamiento. McAuley mostró asociación con cintura ≥102/88 cm (p>0,001). Se concluye que T-G mostró una aceptable concordancia con McAuley y ambos una similar asociación con SM. T-G podría ser útil para estudios en poblaciones pero para su aplicación en la clínica se necesitan más estudios.

Keywords : Insulinorresistencia; Índice triglicéridos-glucosa; Índice de McAuley; Síndrome metabólico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )