SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Prevalence of anti-rubella and anti-parvovirus B19 antibodies in pregnant women in the city of Córdoba, and in women of fertile age in the city of Villa Mercedes, province of San LuisMycobacterium avium subsp. paratuberculosis in food and its relationship with Crohn's disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

FERNANDEZ, C.; SALERNO, C. M.; PAOLONI, J. D.  and  LAURENT, G. C.. Calidad del agua en una laguna del sudeste pampeano (Argentina). Rev. argent. microbiol. [online]. 2007, vol.39, n.1, pp.51-56. ISSN 0325-7541.

En el presente trabajo se evaluó la calidad bacteriológica y química en aguas de la laguna Sauce Grande (Argentina). Los muestreos fueron realizados entre marzo de 2002 y diciembre de 2003. Se analizaron un total de 96 muestras provenientes de tres estaciones de monitoreo, determinando: densidad de microorganismos heterótrofos mesófilos, presencia de clostridios sulfito-reductores y número más probable de coliformes totales, Escherichia coli, enterococos fecales y Pseudomonas aeruginosa. También se efectuaron determinaciones de pH, temperatura del agua y composición química (N-NO3-, PO43-, Na+, Ca++ + Mg++, CE y RAS). Se observó que en los meses más cálidos se produjo un aumento en los parámetros microbianos indicadores de contaminación fecal y en la población de microorganismos heterotrófos; dicho comportamiento estaría influenciado por el aumento de la temperatura y el mayor uso recreativo del recurso. El recuento de bacterias indicadoras de contaminación fecal fue menor en la estación de monitoreo donde se encuentra ubicado el balneario; no obstante, P. aeruginosa, patógeno oportunista, estuvo presente en todas las determinaciones con densidades mayores a los valores permitidos. Desde el punto de vista fisicoquímico, no hay un aporte antropogénico significativo de contaminantes que afecten la calidad del recurso.

Keywords : coliformes; enterococos; Escherichia coli; microorganismos indicadores; Pseudomonas aeruginosa; calidad de agua.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License