SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2Endophytic fungi from selected varieties of soybean (Glycine max L. Merr.) and corn (Zea mays L.) grown in an agricultural area of ArgentinaBiomineralization of copper in Candida fukuyamaensis RCL-3 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

GARBACCIO, Sergio et al. Ensayo interlaboratorio: aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2016, vol.48, n.2, pp.161-165. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2016.03.004.

Mycobacterium bovis es el agente etiológico de la tuberculosis bovina. La confirmación diagnóstica en el laboratorio se realiza a través del aislamiento bacteriológico. Los ensayos interlaboratorio permiten evaluar el desempeño de cada laboratorio participante comparándolo con otros de capacidades similares. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficiencia en el aislamiento de M. bovis. Este estudio contó con la participación de 4 laboratorios, los cuales procesaron a ciego 25 muestras de tejidos con lesiones, seleccionadas previamente por aislamiento. El laboratorio A obtuvo la mayor proporción de aislamientos (68%), seguido del C (60%) y luego del B y D (ambos con el 52%). Las mayores concordancias se observaron entre los pares de laboratorios B-C y B-D (68%). Las diferencias pudieron deberse a factores propios de los procedimientos en cada laboratorio. Este tipo de análisis interlaboratorio permite evidenciar posibles errores en los procedimientos bacteriológicos e identificar puntos críticos del proceso para detectar M. bovis de manera eficiente.

Keywords : Tuberculosis bovina; Mycobacterium bovis; Aislamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License