SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue1Helicobacter pylori infection: A balance between bacteria and hostStudy of the genetic diversity of Moraxella spp. isolates obtained from corneal abscesses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

BONCOMPAIN, Carina A. et al. Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos de Staphylococcus aureus portados en narinas de pacientes con psoriasis que concurren a un hospital público en Argentina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.1, pp.41-50.  Epub Mar 01, 2023. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.02.008.

A pesar de que Staphylococcus aureus incrementa su abundancia relativa en la psoriasis cuando se compara con el microbioma de personas sanas, no es el microorganismo más importante subyacente a la enfermedad. Sin embargo, existen pocos datos sobre el papel y las características moleculares de las cepas de S. aureus en pacientes con psoriasis. Nuestro objetivo fue evaluar la portación nasal de este microorganismo, sus características fenotípicas y moleculares, y el impacto de factores del hospedador sobre dicha portación en estos pacientes. Se analizó la presencia de S. aureus en hisopados nasales de 46 voluntarios sanos y 50 pacientes con psoriasis mediante técnicas microbiológicas convencionales. Se encontró mayor portación en pacientes con psoriasis que en el grupo control (37,24% vs. 22,98%, respectivamente) y esta estuvo asociada al sexo (masculino), la edad (adultos) y la gravedad de la enfermedad (más frecuente en casos moderados a graves). El 12% de los aislamientos de S. aureus mostraron resistencia a betalactámicos, con resistencia acompañante a macrólidos, aminoglucósidos y fluoroquinolonas en grado variable. No se encontró resistencia a rifampicina, vancomicina, mupirocina o trimetroprima/sulfametoxazol.

Se realizó una caracterización molecular preliminar de los aislamientos por amplificación de genes de virulencia mediante PCR. Si bien se identificaron factores relacionados con el hospedador que incrementan la portación nasal de S. aureus en pacientes con psoriasis, la caracterización molecular de las cepas no reveló ninguna característica genotípica predominante asociada a esta afección. Se necesitan más estudios genómicos y transcriptómicos para profundizar en esta caracterización.

Keywords : Staphylococcus aureus; Portación nasal; Psoriasis; Especificidad de cepa; Resistencia a antibióticos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )