SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue2Characterization of a Clostridioides difficile ST-293 isolate from a recurrent infection in ArgentinaImprovement of bovine pestiviral diagnosis by the development of a cost-effective method for detecting viral RNA in fresh specimens and samples spotted in filter papers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

CIPOLLA, Lucía et al. Enfermedad del legionario en Argentina: evolución de la estrategia diagnóstica en el laboratorio. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.8-8. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.10.001.

La enfermedad del legionario (EL) es una neumonía aguda grave, que ocurre espo-rádicamente o como epidemias, y que, generalmente, requiere hospitalización. El objetivo deeste trabajo fue describir la experiencia en el abordaje diagnóstico de laboratorio de la ELen Argentina durante el período 2016-2021. Se analizaron 168 especímenes clínicos correspondientes a 93 casos de neumonía con sospecha de EL. Las pruebas de laboratorio incluyeron ladeterminación del antígeno soluble de Legionella pneumophila serogrupo 1 en orina, la detec-ción de ADN de Legionella spp. en secreciones respiratorias bajas, por métodos moleculares convencionales y comerciales de tipo sindrómico, y el cultivo en medio selectivo. Se confirmó EL en 12 pacientes. El antígeno urinario confirmó el diagnóstico de 8 de ellos. Se recuperó L. pneumophila mediante el cultivo del material respiratorio de 6 pacientes que correspondieron a casos de neumonía asociada a cuidados de la salud y que fueron previamente diagnosticados por el método molecular comercial. La mitad de ellos no presentó antigenuria detectable. En un único paciente no hubo antigenuria detectable ni recuperación de Legionella en cultivo, y la confirmación de EL se basó en la detección de ADN de Legionella spp. por PCR en secreción respiratoria y el vínculo epidemiológico con otro caso de EL confirmado por cultivo. La detección del antígeno urinario es la prueba diagnóstica de primera línea. Sin embargo, la incorporación de métodos moleculares complementarios ha demostrado evitar falsos negativos y contribuir a un mejor conocimiento de la verdadera incidencia de la enfermedad.

Keywords : Enfermedad dellegionario; Legionelosis; Neumonía atípica; Diagnóstico sindrómico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )