SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue1Reduction in the incidence of invasive infections caused by encapsulated bacteria after the onset of the COVID-19 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

BUIZA, Lucía Miramontes et al. Asociación del consumo de drogas ilícitas en mujeres embarazadas y sífilis congénita en un Hospital Público de México. Rev. argent. microbiol. [online]. 2024, vol.56, n.1, pp.8-8. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2023.07.002.

Realizamos un estudio de casos y controles anidado en una cohorte con el objetivo de estudiar la asociación del consumo de drogas ilícitas y sífilis congénita (SC). Los casos se diagnosticaron mediante pruebas treponémicas y no treponémicas en la madre y el recién nacido (RN). Se realizó un análisis multivariado con regresión logística. Se registraron 6.171 nacimientos con edad gestacional promedio 37,8 semanas y se diagnosticaron 62 eventos de SC (incidencia: 10,5 eventos/1.000 RN). Los factores maternos asociados fueron el uso de drogas ilícitas (OR = 14,08; IC 95% = 1,19-166,6), menos de cinco consultas en el control prenatal (OR = 2,9; IC 95% = 1,12-7,53), más de dos parejas sexuales (OR = 3,76; IC 95% = 1,62-8,71) y estudios universitarios (OR = 0,06; IC 95% = 0,005-0,85). Entre las madres de los casos, la prevalencia del consumo de drogas ilícitas fue de 22,6% y las más frecuentes fueron las metanfetaminas y la marihuana.

Keywords : Sífilis congénita; Drogas ilícitas; Atención prenatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )