SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25150 years of regional geography in Argentina: changes and continuities in the proposals of regionalization of the national territory (1839-1988) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Folia Histórica del Nordeste

Print version ISSN 0325-8238

Folia  no.25 Resistencia Apr. 2016

 

NOTA EDITORIAL

Presentamos el N° 25 de la Revista Folia Histórica del Nordeste, correspondiente al primer volumen del año 2016. A través de esta publicación se pretende difundir investigaciones originales sobre la región Nordeste en sentido geográfico amplio, como así también aportar desde enfoques interdisciplinarios la perspectiva histórica que siempre ha guiado a la revista.

Como equipo editorial nos interesa informar, que luego de diversas instancias, la revista ha logrado ingresar a la Plataforma SCIELO ARGENTINA, razón por la cual desde esta edición su formato será digital y se realizarán tres publicaciones anuales.

En este número se incluyen en la sección Artículos dos aportes que nos proponen pensar la cuestión de la región, uno desde la configuración de la Geografía Regional y el otro desde el enfoque histórico que toma como eje a las tradiciones historiográficas del Sur de Brasil. Un tercer aporte es una propuesta que trata de reconstruir el discurso sobre el Litoral Argentino a finales del siglo XIX, desde las cartas de Gabriel Carrasco.

Asimismo se publica la segunda parte del Dossier denominado "150 años del inicio de la Guerra del Paraguay. Nuevas preguntas - Nuevos abordajes" coordinado por la Dra. Liliana Brezzo y el Dr. Ignacio Telesca, en el mismo se recogen cinco investigaciones recientes y originales sobre la problemática de la Guerra del Paraguay en torno a los ejes de la Guerra y Trauma, y Guerra y representaciones en el arte.

La sección Notas y Documentos pone al alcance del lector dos trabajos, el primero analiza los debates recientes en el Eco-Socialismo, y el segundo se aboca a reflexionar los conceptos de pobreza, exclusión y desigualdad en los estudios sobre la estructura social de la Argentina desde 1990-2015. Por último se incluye la sección Reseñas que refleja las novedades editoriales.

Agradecemos y valoramos el respaldo y la confianza que han depositado en nosotros los integrantes del Comité Académico y Comité Editorial especialmente, la generosa y profesional tarea de los 30 árbitros que participaron en este número. Invitamos a la comunidad académica a continuar apoyando a esta publicación con el envío de trabajos para las diferentes secciones, aportes que nos permitirán seguir creciendo.


Equipo editorial

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License