SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42The crisis as opportunity. An approximation from the Uprising of the Frees of the South (1838-1841) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Folia Histórica del Nordeste

Print version ISSN 0325-8238On-line version ISSN 2525-1627

Abstract

VACCARONI, María Agustina. POLICÍAS TESTIGOS: AGENTES POLICIALES, TERRITORIO Y PRÁCTICAS JUDICIALES (CIUDAD DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES, DÉCADAS DE 1810 y 1820). Folia [online]. 2021, n.42, pp.7-28. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0424677.

El interés y la preocupación por un mayor control del territorio impulsaron, desde fines del siglo XVIII, la conformación de nuevas divisiones territoriales en Buenos Aires que fueron acompañadas por el nombramiento de agentes específicos dedicados a su vigilancia. La organización de configuraciones policiales como la Intendencia o el Departamento de Policía, en las décadas de 1810 y 1820 respectivamente, actualizaron el vínculo entre territorio y policía. El conocimiento de los agentes como alcaldes de barrio, tenientes de alcalde y comisarios, sobre los espacios por los que circulaban los residentes y vecinos porteños, los colocó en la posición de testigos en procesos judiciales, en tanto dominaron saberes asociados a los lugares, movimientos y conductas de los acusados y colaboraron así con su identificación. El abordaje de esta problemática en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, en las décadas que le siguen a la revolución de mayo, demandó la indagación sobre diversos expedientes judiciales que conjugamos con la exploración de las órdenes superiores de la policía y de otros documentos producidos por el gobierno.

Keywords : Policía; Territorio; Prácticas judiciales; Testigos..

        · abstract in English     · text in Spanish