SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16El orden gubernamental en la Islandia temprano medievalLas mujeres y su ámbito de desarrollo: Parentesco y familia en las obras Alfonsíes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Temas medievales

Print version ISSN 0327-5094On-line version ISSN 1850-2628

Abstract

NAVARRO, Andrea Mariana. Pasado y antigüedad clásica en los discursos sobre ciudades: Las Laudes en la historiografía andaluza. Temas Mediev. [online]. 2008, vol.16. ISSN 0327-5094.

Las historia urbanas fueron el fruto de la imbricación de la "ciudad real" con la "ciudad imaginada", pensada, concebida por sus habitantes, clérigos, nobles e intelectuales que pusieron de relieve una concepción instrumental de su pasado. En ellas, los mitos y los testimonios de la Antigüedad Clásica fueron armas de propaganda, elocuentes expresiones de ideales y utopías que tenían objetivos precisos: hacer célebre a España y contribuir a la gloria de sus ciudades. Los historiadores exaltaron fundamentalmente la Antigüedad Clásica ya que en ella encontraron ―movidos por la nostalgia, la conciencia de su potencia o de su decadencia― un pasado glorioso, un firme sentimiento de identidad que las diferenciaba y los argumentos (antiguos títulos, prerrogativas y privilegios) para fortalecer, restaurar o restablecer su posición jerárquica en un nuevo orden o contexto.

Keywords : Ciudades; Andalucía; Laudes Civitatis; Historiografía.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License